Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 13/08/2025 12:25

    El Gobierno de Entre Ríos impulsa una reforma administrativa: más sanciones y transparencia en el Estado – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 12:25

    Cambios en el Gabinete de Concordia. Renuncia de Laureano Schvartzman en Turismo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 12:23

    Santi Rodríguez, el frutero de '7 vidas', habla sobre la enfermedad que le cambió la vida: “No la había oído nunca”

    Diario Cordoba
  • 13/08/2025 12:22

    Vialidad: ninguno de los condenados pagó el decomiso y el tribunal podrá rematar los bienes

    Comercio y Justicia
  • 13/08/2025 12:22

    Intenso lobby de Dreyfus para evitar que el Congreso voltee el decreto que desreguló la Marina Mercante :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 13/08/2025 12:21

    Reacciones en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú: el discurso de Michel sobre la deuda desata una ola crítica… incluso en su propio territorio

    Analisis Litoral
  • 13/08/2025 12:21

    Obras de mejoramiento de calles y desagües pluviales

    APonlineVillaguay
  • 13/08/2025 12:21

    EE. UU. y China extienden 90 días la tregua arancelaria mutua en medio de tensas negociaciones :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 13/08/2025 12:21

    Jorge Lareo, psicólogo: "Es normal que en el primer día de vacaciones aparezcan síntomas como tensión y cansancio muscular"

    Diario Cordoba
  • 13/08/2025 12:20

    Se pone en valor y realizan mejoras estructurales en el Colegio Nacional Nº 1 de Paraná :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • Comprar dólares en Naranja X, Mercado Pago y Ualá: ¿Qué billetera virtual conviene más?

    » La Capital

    Fecha: 12/08/2025 20:00

    En el último tiempo, diferentes billeteras virtuales incorporaron la función de comprar dólares a través de la app. Beneficios de cada una En el último tiempo, se habilitó la compra y venta de dólares a través de las diferentes billeteras virtuales A partir del gran aumento que del dólar (más de un 14% tan solo en el mes de julio), muchos se preguntan cuál es la mejor forma de ahorrar . Uno de los métodos más populares son las diferentes billeteras virtuales , las cuales ofrecen diferentes beneficios, y, algunas, hasta la posibilidad de comprar dólares directamente desde la plataforma, a través de tan solo un click. De esta manera, las billeteras virtuales no solo facilitan los pagos y transferencias , sino que ahora también abrieron el juego a la compra de divisa extranjera. En ese sentido, la adquisición de dólares siempre ha sido una de las maneras más elegidas por los argentinos como medio de ahorro. Además de ofrecer servicios de compra y venta de dólares a través de sus aplicaciones, el acceso a "dólar MEP" de manera digital, a algunas billeteras virtuales se les suma la posibilidad de ahorrar en "stablecoins" , que son criptomonedas atadas al valor del dólar. A la hora de pensar en qué billetera virtual conviene comprar dólares, hay que pensar en varios factores, como la accesibilidad de la plataforma, la demora para la acreditación de la divisa extranjera y, sobre todo, el rendimiento anual que ofrece cada uno. Mercado pago: antes dólar MEP, ahora dólar oficial Mercado Pago, la billetera virtual que cuenta con más de 20 millones de usuarios en Argentina, permite la compra, venta, transferencia y generación de rendimiento a través del dólar oficial. La operación es completamente digital, desde una interfaz sencilla y fácil de realizar desde el celular. Inicialmente, la oferta de la fintech era únicamente de Dólar MEP (sin límite de compra y/o venta), pero ahora esta función se reemplazo por la función de compra y venta de dólar oficial. A través de la cuenta en dólares en Mercado Pago, se puede adquirir la divisa extranjera en la aplicación, o se pueden transferir desde otras cuentas. En cuanto al rendimiento, los dólares que estén en una cuenta de Mercado Pago, ya sean comprados a través de la plataforma o transferidos desde otras cuentas, se invierten en un Fondo Común de Inversión (FCI) que ofrece un rendimiento diario y libre disponibilidad. Esta es una herramienta de bajo riesgo, que ofrece una tasa anual del 2,4% (promedio de los últimos 30 días). Para retirar el dinero, se pueden vender los dólares desde la app, o se pueden transferir a otra cuenta en dólares, como una cuenta de banco que permita retirar el dólar "billete" desde la ventanilla. Ualá: dólar MEP y stablecoins Ualá es reconocida por su tarjeta prepaga y facilidad de entrada. En cuanto al acceso a la divisa extranjera desde la plataforma, desde el 2024 incluye operaciones con dólar MEP y stablecoins, que son criptomonedas atadas al valor del dólar. Además de ofrecer la compra de stablecoins, lo atractivo de Ualá es que la acreditación de la compra o venta del dólar MEP -también sin límite de compra y/o venta- es con acreditación en la cuenta en dólares al instante. Luego, se puede transferir a una cuenta bancaria si se desea retirar el dinero "físico". En cuanto a la tasa de rendimiento, la billetera virtual Ualá cuenta con una tasa de interés anual del 6% Naranja X: dólar MEP y dólar Oficial Por su parte, Naranja X, la subdivisión fintech de Tarjeta Naranja, ofrece la posibilidad de realizar operaciones de compra y venta tanto de dólar Oficial como de dólar MEP, con acreditación en el momento, a través de la app. Por otro lado, y si bien Naranja X no ofrece rendimientos en las cuentas en dólares, sí ofrece tasas de intereses en las cuentas en pesos, que puede alcanzar el 32% anual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por