12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:01
12/08/2025 21:00
12/08/2025 21:00
12/08/2025 20:59
12/08/2025 20:58
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/08/2025 19:00
En la actualidad, en la Argentina, se producen 571 huevos por segundo (Imagen Ilustrativa Infobae) La actual producción, que supera los 18.000 millones de huevos, demandó la incorporación de tecnología, ampliación y creación de nuevas granjas y sistemas de manejo. Hoy, con ese volumen producido, se abastece al mercado interno y se exporta a más de 65 destinos. Desde C.A.P.I.A. detallaron que, con casi 60.000 millones de ponedoras, el sector genera más de 30.000 empleos directos e indirectos en 18 provincias, con una facturación superior a los 2.200 millones de dólares y exportaciones que alcanzan los 50 millones de dólares. Con casi 60.000 millones de ponedoras, el sector factura más de 2.200 millones de dólares, con exportaciones por 50 millones de dólares (AP Foto/Charlie Neibergall, Archivo) 571 huevos por segundo En la Argentina, se producen 571 huevos por segundo. En ese contexto, desde C.A.P.I.A. destacaron el “esfuerzo de los productores ya que -más allá de fuerte demanda y la suba de insumos- no han trasladado a precio final”. Por el contrario, por el incremento de la oferta, desde fines de abril a la fecha los precios que reciben los productores bajaron entre 20 y 30%. Aseguran, además, que esa baja se ha trasladado al consumidor final, pasando de precios promedios del maple de 30 unidades de $9.000 en abril-mayo, a precios promedios de $6.500 en agosto.
Ver noticia original