Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Extenso debate en el Concejo: aprobaron una resolución para iniciar la revisión del Plan Director

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 12/08/2025 21:01

    Por Santotomealdía En la sesión de este martes, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad una Resolución que expresa la voluntad política de avanzar en la modernización del Plan Director de nuestra ciudad, vigente desde 1979. La iniciativa fue el resultado de un extenso debate en el que la mayoría de los concejales no respaldó el proyecto de ordenanza impulsado hace un año por Mario Montenegro (UCR), aunque coincidió en la necesidad de actualizar la normativa de ordenamiento territorial. El eje de la discusión estuvo en la Ordenanza 3.616/2023, aprobada a fines de la gestión anterior y nunca ejecutada, que ya establece un procedimiento participativo para elaborar un Plan Estratégico de la ciudad. Varios ediles señalaron que, antes de crear nuevas estructuras, debía aplicarse esa norma que prevé audiencias públicas, participación ciudadana y un diagnóstico integral de la ciudad. Finalmente, el cuerpo consensuó transformar el proyecto original en una Resolución de autoría colectiva. El texto aprobado ratifica la revisión completa del Plan Director y establece que el Concejo participará activamente en el proceso de acuerdo con la ordenanza vigente. También convoca a universidades, colegios profesionales, instituciones intermedias y a toda persona física o jurídica a aportar ideas sobre el ordenamiento territorial de la ciudad. Además, la iniciativa sancionada este martes fija un plazo máximo de 30 días para realizar la convocatoria que inicie los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Territorial. Cabe aclarar que ese plazo no implica que en un mes comience la modernización del Plan Director, sino que se trata de una convocatoria inicial que deberá dar paso a las etapas previstas: pre-diagnóstico, diagnóstico, formulación y ejecución. Al tratarse de una Resolución, su cumplimiento dependerá de la voluntad política del Ejecutivo Municipal y del propio Concejo. Argumentos Durante el debate, Montenegro defendió su propuesta como “un primer paso para dotar a la ciudad de un plan estratégico adaptado a los cambios y con participación ciudadana en el centro del proceso”. Afirmó que es necesario “dejar de construir la ciudad a base de excepciones” y trabajar con respaldo técnico y académico. Guillermo Rey Leyes (PDP) resaltó que el ordenamiento territorial debe surgir de consensos amplios: “Esto no puede ser idea de un concejal, ni de un cuerpo, ni del Ejecutivo de turno: tiene que ser trabajado con toda la comunidad”. Por otra parte, María Alejandra Chena (Partido Socialista) pidió no dilatar más el inicio del trabajo. Además, expresó que "el ordenamiento territorial, tiene que ser evaluado y se tiene que trabajar necesariamente en una armonización legislativa que no haga que una localidad solucione un tema y le traslade el problema a otra”. Desde una posición crítica, Giselle Miravette (La Libertad Avanza) cuestionó la creación de un nuevo Consejo asesor: “Tenemos distintos consejos asesores y no logramos que se constituyan plenamente. La ordenanza de 2023 ya convoca a una participación amplia y tenemos profesionales en el Ejecutivo para hacerlo”. Sergio Juncos, representante del oficialismo, coincidió en la necesidad de consenso y valoró los avances técnicos municipales: “Nuestro gobierno no improvisa: se está trabajando en todos los frentes. Sería bueno que el Ejecutivo se acerque para consensuar este tema”. Tras más de dos horas de discusión, la presidenta del Concejo puso a votación la propuesta consensuada, que fue aprobada por unanimidad. Con este paso, se abre la instancia formal para convocar a instituciones y vecinos a participar en el diseño del plan que, en los próximos años, deberá guiar el desarrollo urbano, social y ambiental de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por