Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • William y Harry intensifican la fractura familiar: el aniversario de Diana los encuentra honrando su legado cada uno por su lado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/08/2025 20:58

    De acuerdo con un informe especial de la revista PEOPLE, la brecha entre William y Harry se profundiza pese al legado de Diana (Portada People) La distancia entre el príncipe William y el príncipe Harry se consolidó como una de las fracturas más visibles de la familia real británica, justo cuando se aproxima el 28º aniversario de la muerte de su madre, la princesa Diana. Aunque ambos hermanos continúan honrando el legado de su madre mediante iniciativas públicas y familiares, lo hacen por caminos completamente separados. Según la información difundida por People, no hay comunicación ni señales de reconciliación entre ellos. El distanciamiento se consolidó hasta el punto de que, en palabras del historiador Robert Lacey, “la brecha es muy profunda y duradera. No cambiará, en mi opinión, hasta que Harry dé un paso y se disculpe”. Esta falta de diálogo se extendió a sus familias, con los hijos de ambos príncipes creciendo en entornos completamente distintos y sin relación pública entre primos desde 2019. La distancia entre William y Harry afecta a sus familias y a la siguiente generación (REUTERS) Acciones separadas para honrar el legado de Diana En las últimas semanas, cada hermano optó por honrar el legado de Diana de manera individual. El 16 de julio, Harry recorrió un campo minado en Angola, repitiendo el histórico gesto de su madre para visibilizar los peligros de la guerra, casi tres décadas después de la visita de Diana. Por su parte, William conmemoró el 1 de julio, fecha en la que Diana habría cumplido 64 años, celebrando en Sheffield el segundo aniversario de Homewards, su proyecto para combatir la falta de vivienda, una causa que su madre le inculcó desde la infancia. Estas acciones, reflejaron cómo el compromiso con la memoria de Diana sigue presente, aunque ya no como una misión compartida. La relación entre William y Harry estuvo marcada en sus primeros años por una complicidad forjada en la experiencia única de crecer bajo el escrutinio real y afrontar juntos la separación de sus padres y la trágica muerte de Diana en 1997, cuando tenían 15 y 12 años respectivamente. Sin embargo, la distancia comenzó a hacerse evidente tras la salida de Harry y Meghan Markle de la familia real en 2020. Según el biógrafo Andrew Morton, “se dijeron cosas que provocaron la ruptura inicial, y nunca se curó”. El propio Harry relató en sus memorias un episodio de 2019 en el que su hermano mayor, tras criticar a Meghan, lo sujetó por el cuello y lo tiró al suelo, un incidente que marcó un punto de no retorno. La publicación de la entrevista con Oprah Winfrey, la serie documental en Netflix y el libro de Harry intensificaron el conflicto, con críticas directas a William, el rey Carlos, Kate Middleton y la institución monárquica. “Algunos miembros de mi familia nunca me perdonarán”, reconoció Harry en mayo. Los hermanos de la familia real británica mantienen caminos separados para honrar la memoria de su madre (AFP) Impacto en la familia y labor social El impacto de esta ruptura se extiende a la siguiente generación. William y Kate Middleton crían a sus tres hijos, George, Charlotte y Louis, en Windsor, mientras que Harry y Meghan viven en Montecito (California), con Archie y Lilibet. Los primos no coincidieron públicamente desde antes del nacimiento de Lilibet, lo que evidencia la profundidad de la separación familiar. A pesar de la distancia, ambos hermanos mantuvieron el compromiso con las causas sociales inspiradas por Diana. William seguió el ejemplo de su madre visitando refugios para personas sin hogar, incluso durante la pandemia, y participando en la preparación y entrega de alimentos, siempre fuera del foco mediático. Mick Clarke, director ejecutivo de The Passage, organización que Diana solía visitar con sus hijos, afirmó en People que esas experiencias dejaron una huella imborrable en William y que él y Kate buscan transmitir esos valores a sus propios hijos. Harry, por su lado, encontró su vocación en el apoyo a jóvenes afectados por el VIH en Lesoto, donde fundó en 2006 la organización Sentebale junto al príncipe Seeiso, en homenaje a sus madres. Durante casi dos décadas, ambos dedicaron recursos y esfuerzo personal a la causa, hasta que una disputa interna los llevó a desvincularse de la gestión directa de la entidad. Ambos príncipes también respaldan el Diana Award, la única organización que lleva el nombre de su madre, aunque lo hacen de manera independiente. Tessy Ojo, directora ejecutiva de la fundación, fue testigo del orgullo con el que William y Harry observan el impacto de Diana en jóvenes que nunca la conocieron. “He visto cómo se emocionan al escuchar a jóvenes describir la influencia de su madre. Hay un sentimiento de inmenso orgullo: ‘Vaya, mi madre logró eso’”, declaró la directora a PEOPLE. El compromiso social inspirado por Diana sigue presente en ambos príncipes, pero de forma independiente (REUTERS) Perspectivas de reconciliación y el peso del legado de Diana En cuanto a la posibilidad de reconciliación, existen señales limitadas de acercamiento. El 9 de julio, representantes de Harry se reunieron con el jefe de comunicaciones del rey Carlos, lo que generó expectativas sobre un posible reencuentro entre padre e hijo en septiembre, cuando Harry podría regresar al Reino Unido para apoyar a la organización WellChild. No obstante, la participación de William en estos contactos fue nula. Fuentes citadas por People indicaron que el príncipe de Gales está centrado en el bienestar de su esposa, que se recupera de un tratamiento oncológico, y en la educación de sus hijos, especialmente George, su heredero. Según un amigo consultado por The Sunday Times, la actitud de William pasó de la ira a la indiferencia respecto a la situación con Harry. La biógrafa Sally Bedell Smith considera que William aceptó los límites de la situación. “Puede controlar lo que hace en su vida, pero no lo que hace Harry”, explicó. Mientras que Robert Lacey subrayó que ambos hermanos están convencidos de defender principios fundamentales, lo que dificulta todavía más el acercamiento. El legado de Diana sigue guiando a William y Harry, aunque la relación entre ellos permanece fracturada (REUTERS) Diana, un legado imborrable A pesar del silencio y la distancia, la huella de Diana sigue presente en la vida de William y Harry, guiando sus acciones y decisiones. Una fuente cercana a la familia real resumió para PEOPLE el sentimiento compartido: “Esta es la tristeza de todo esto: no se están apoyando como deberían. Eso es lo que cualquier madre desearía, que estuvieran ahí el uno para el otro”. La ausencia de Diana se percibe como un vacío insustituible en la relación de los príncipes. Su figura, que en vida buscó unir y proteger a sus hijos, sigue siendo el referente que ambos evocan en sus caminos separados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por