Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Makallé impulsa la segunda etapa de reforestación con especies autóctonas para un entorno más seguro y sustentable

    » Primerochaco

    Fecha: 12/08/2025 18:27

    La Municipalidad de Makallé puso en marcha la segunda etapa de su programa de reforestación urbana, una iniciativa que combina el cuidado ambiental con la seguridad de los vecinos. El plan contempla la reposición de arbolado en distintos barrios de la localidad, priorizando especies autóctonas que favorezcan la biodiversidad y se adapten mejor a las condiciones climáticas de la región. Esta nueva fase se inició luego de que el municipio concretara la poda y extracción de pinos que presentaban riesgo de caída, una medida preventiva adoptada para evitar accidentes durante temporales o fuertes vientos. Según explicaron desde el área de Medio Ambiente local, el reemplazo por ejemplares nativos no solo responde a un criterio estético, sino también a razones de seguridad y sostenibilidad. En este marco, personal municipal se acercó al Vivero Forestal Makallé, donde se retiraron plantines de diversas especies autóctonas que serán plantados en veredas, espacios verdes y plazas. “Queremos agradecer al Vivero Forestal de nuestra localidad por la provisión de plantines, que nos permite avanzar en un proyecto pensado a largo plazo para todos los makallenses”, señalaron desde el municipio. El intendente y su equipo remarcaron que la reforestación es una política activa que busca contrarrestar la pérdida de masa arbórea y reforzar el compromiso de la comunidad con el cuidado del ambiente. Además, se prevé que este tipo de acciones tengan un impacto positivo en la calidad del aire, la reducción de la temperatura en áreas urbanas y la preservación de especies vegetales autóctonas. Vecinos de distintos barrios ya comenzaron a observar los trabajos de plantación, que se realizan de manera planificada para asegurar el crecimiento saludable de los nuevos ejemplares. Desde el municipio recordaron que la participación ciudadana es clave para el mantenimiento de las plantas, instando a cuidar y proteger cada ejemplar. “Seguimos trabajando por un ambiente más seguro y verde para todos”, concluyeron las autoridades, anticipando que el plan de reforestación continuará en los próximos meses con nuevas etapas que abarcarán otras zonas de Makallé.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por