Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sorpresivo hallazgo de un proyectil de la Primera Guerra Mundial en Granadero Baigorria

    » La Capital

    Fecha: 12/08/2025 17:32

    Se trató de un Shrapnel, un proyectil de 75 milímetros en franco deterioro que carece de material explosivo, según explicaron desde la Brigada de Explosivos Un vecino de Granadero Baigorria encontró un proyectil de la Primera Guerra Mundial mientras socavaba un pozo en el patio de su casa. Se trató de un Shrapnel , un proyectil de 75 milímetros en franco deterioro que carece de material explosivo, según explicaron desde la Brigada de Explosivos de la Unidad Regional II de Policía. Eran alrededor de las 16.30 del pasado sábado cuando un vecino de la vecina localidad encontró el proyectil en el interior de su casa, ubicada en Canning al 1000, del barrio Martín Fierro . Ante la sorpresa, optó por llamar al 911 y desde allí derivaron la denuncia al departamento especializado en este tipo de materiales explosivos. "Tiene un poder intimidatorio para los ojos inexpertos, pero en principio carece de material explosivo . Por eso, cada vez que se encuentran estos elementos, pedimos autorización a la Fiscalía para poder utilizarlo como práctica, investigación y destinarlo luego a un museo interno", precisó la jefa de la sección Explosivos, Georgina Wilke, en relación al hallazgo. Comentó que al llegar al lugar observó que se trataba de una material explosivo "muy antiguo, de la primera guerra mundial, totalmente corroído y en franco deterioro", al tiempo que aseguró que "carece de carga explosiva". Un proyectil de la Primera Guerra Mundial Wilke señaló en El Tres TV que este tipo de hallazgos se debe a que "hay mucha gente que lo utiliza de manera ornamental y muchas veces lo descarta en algún lado hasta que otra persona lo encuentra, como ocurrió en este caso". Se trató efectivamente de un Shrapnel, un proyectil de 75 milímetros de artillería terrestre, creado por el ejército británico en el siglo XIX. Se estima que cada proyectil tenía hasta 270 balines de plomo alojados en su interior. >>Leer más: Detonaron una bomba de la Segunda Guerra frente a un casa familia en Alemania La especialista evaluó que esa zona solía ser frecuente este tipo de maniobras o prácticas por la cercanía con la Fábrica de Armas ubicada en Fray Luis Beltrán. "Muchas veces, en plena bajante del río, nos encontramos con material de ejercicio en todo lo que representa la vera del Paraná", confirmó. Por otra parte, señaló que ante cualquier inquietud o hallazgo de un material explosivo de similares características, se debe llamar de inmediato al 911 y desde allí toma intervención la sección Explosivos de la Unidad Regional II.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por