Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La batería del celular puede indicar que estamos siendo espiados

    » Derf

    Fecha: 12/08/2025 14:21

    El espionaje a los celulares mediante la instalación de software malicioso con el que se busca robar información personal y financiera es una practica extendida en la actualidad, pero existen maneras de que el usuario pueda identificar este tipo de actividad: una de ellas es prestando atención al aumento en el consumo de batería. Se trata de una señal sutil que puede generar que el celular se descargue más rápido y en general la carga tenga un rendimiento fuera de lo común. Según reportes de ESET y Kaspersky, empresas de ciberseguridad, un descenso acelerado de la carga de batería aún cuando el uso diario no haya cambiado, puede sugerir la presencia de aplicaciones espía operando en el sistema de manera furtiva. Este software malicioso se instala con la intención de registrar movimientos, conversaciones, ubicaciones y en ocasiones hasta controlar la cámara y el micrófono del celular. Suele funcionar en segundo plano, lo que se traduce en un aumento significativo del consumo de la batería. Estas aplicaciones se camuflan bajo nombres genéricos como “System Service”, “Device Health” o “Sys Tools”, lo que dificulta que el usuario lo descubra a simple vista. Mientras las apps legítimas muestran patrones de gasto de batería predecibles y acordes a su actividad, las apps espías provocan un consumo constante, elevado e injustificable. Los usuarios con hábitos regulares de uso del celular notan estos cambios: si una jornada habitual, donde se navega por redes sociales, se envían mensajes y se hacen algunas llamadas, solía dejar la batería al 50% al finalizar el día, pero repentinamente el equipo queda exhausto antes del mediodía, hay razones para sospechar. Otras pistas que ponen de relieve un posible espionaje las constituyen el sobrecalentamiento del celular así como su lentitud en el funcionamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por