Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi:"No buscaban una alianza, sino que fuéramos subordinados"

    » Diario Opinion

    Fecha: 12/08/2025 14:02

    La diputada provincial de la UCR Agustina Villaggi calificó la reforma constitucional impulsada por el oficialismo como un "bochorno jurídico", con artículos que considera inconstitucionales y desvinculados de los marcos legales nacionales e internacionales. Según Villaggi, la oposición buscaba debatir temas clave como la reelección indefinida, pero enfrenta un proceso que describe como "amañado" por el oficialismo, por lo cual anticipó que el texto constitución resultante "seguro se va a judicializar". Con respecto al pase a La Libertad Avanza y posterior retiro de la Convención de tres convencionales que llegaron a la banca por el Frente Amplio Formoseño, uno de ellos -Francisco Paoltroni- de la lista que ella encabezó como candidata a diputada, lo atribuyó a intereses electorales de cara a los comicios nacionales de octubre. "Es una decisión individual, no fuimos notificados. Creemos que responde a una estrategia personal para congraciarse con el Gobierno nacional", afirmó. A continuación, criticó la falta de compromiso de los renunciantes, sugiriendo que, si no están dispuestos a representar a las minorías en la convención, también deberían renunciar a sus bancas como concejales o diputados. En cuanto a si el FAF reclamará la banca, al menos, que dejó libre Paoltroni, a lo que la legisladora destacó el carácter plural de la UCR, remarcando que las decisiones se toman tras debates internos y lo definirán en las próximas horas, a diferencia de agrupaciones "unipersonales como las de Gabriela Neme o el propio Paoltroni, donde se hace lo que ellos determinan". De cara a las elecciones nacionales de octubre, donde se disputarán dos bancas de diputado nacional, Villaggi lamentó la división de la oposición. La UCR formó una alianza con el PRO, el MID y el Movimiento Libres del Sur, pero no logró un acuerdo con La Libertad Avanza debido a condiciones que consideró inaceptables, como adoptar el color lila y subordinarse a un candidato "fiel al modelo de Milei". "No buscaban una alianza, sino que fuéramos subordinados. Somos un partido opositor equilibrado, que apoya lo que está bien y critica lo que está mal", explicó. La división de la oposición, según Villaggi, facilita el camino al oficialismo "y a Gildo Insfrán". En otro orden, Villaggi confirmó el inicio del proceso judicial por el grave episodio de violencia política ocurrido durante la campaña electoral provincial en el barrio Salvador Gurrieri (ex -Lote 111). La diputada fue agredida físicamente por un grupo de mujeres, lideradas, según dijo, por quien habría reconocido su participación en un video. El ataque comenzó con agresiones a caballos, continuó contra la dirigente Ángeles Cantón y culminó con Villaggi siendo tirada al suelo y golpeada. La legisladora también señaló al concejal Marcelo Sosa de ser el "autor intelectual" del hecho. La causa judicial, que estuvo en pausa por la feria judicial, comenzó a avanzar recientemente. Villaggi y la diputada Carla Zaiser, también denunciante, ratificaron sus declaraciones en sede judicial, ampliaron la denuncia y presentaron pruebas, incluyendo videos que identifican a las agresoras. "La agresión comenzó con los animales, luego con Ángeles Cantón, y finalmente conmigo. Todo está registrado", afirmó la diputada, quien solicitó que se cite a testigos presenciales. Además, remarcó que el propio concejal Marcelo Sosa reconoció que las agresoras pertenecen a su agrupación, pero justificó la violencia alegando que Villaggi provocó a las vecinas, algo que ella desmintió categóricamente. "Los barrios no tienen dueño y todos tenemos derecho a hacer campaña", sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por