12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
Parana » InfoParana
Fecha: 12/08/2025 12:48
En el pulso de la política entrerriana, la gestión de Francisco Azcué en Concordia marca un hito: es el primer gobierno radical en 40 años en la ciudad. Luciano del Ollio, secretario de Gobierno y un joven dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), ofrece una mirada de primera mano sobre los desafíos que enfrentan, la reconversión de la gestión y la posición política de su partido frente a la alianza provincial. En diálogo con Palabras Cruzadas por FM Litoral, Del Ollio, de 34 años, describió un gabinete joven y «muy comprometido» que está haciendo un «foco inmenso en la gestión», el alusión al equipo de gobierno que encabeza Francisco Azcué tras cuarenta años de gobiernos peronistas en la capital del citrus. La prioridad es clara: mejorar los servicios y reorganizar la administración pública, una tarea que no ha sido sencilla. «Son muchas las dificultades que estamos teniendo desde el punto de vista de la coyuntura en general», afirma, refiriéndose a la compleja situación económica y social, dijo el funcionario concordiense. El secretario de Gobierno admite que la planificación inicial de campaña, realizada en un «modelo de país» diferente, ha tenido que adaptarse. No obstante, subraya que los principios básicos de su propuesta se mantienen firmes: «el orden, la transparencia, el equilibrio fiscal y el equilibrio de la economía local». La adaptación ha implicado una reconversión total del sistema de ingresos y de la prestación de servicios, obligando al municipio a priorizar y, en algunos casos, delegar tareas. Una de las mayores dificultades, según Del Ollio, fue la falta de información y datos concretos al asumir la gestión. «No es que queríamos datos para ver qué hacían antes solamente, sino para tomar las mejores decisiones», explica. Este vacío informativo ha hecho que la toma de decisiones sea aún más compleja en un contexto de recursos limitados. La Reconversión del Estado y la Política de Prioridades La postura del gobierno municipal, en sintonía con el modelo nacional, es que el Estado no puede hacerlo todo. Del Ollio plantea la necesidad de un nuevo «contrato con la sociedad» para que los ciudadanos definan qué tareas quieren que el municipio realice. Cuestiona la falta de debate sobre temas fundamentales, como la provisión de agua y cloacas, que a su juicio, deberían haber sido resueltos hace décadas. «De verdad que si nosotros no podemos no dar ese debate, no ponerlo arriba de la mesa, y ver dónde están las prioridades realmente, porque yo realmente me siento a recorrer acá y veo los vecinos que tienen, y que van a seguir teniendo», lamenta. El dirigente enfatiza que estas son «postulados de las Naciones Unidas en términos de salud hace más de 50 años», no temas nuevos. La UCR y las Tensiones de la Alianza La entrevista también abordó el reciente debate político a nivel provincial, desatado por las declaraciones de Gustavo Cussinato, presidente del Congreso de la UCR. Cussinato sugirió la posibilidad de que el radicalismo presentara una lista propia, la tradicional lista 3, lo cual generó revuelo en el ámbito político. Del Ollio, sin embargo, busca bajarle el tono a la polémica. Aunque reconoce que la opción de una lista independiente es una posibilidad electoral, la considera teórica. «Yo creo que la posibilidad real del radicalismo no va a estar afuera de la alianza que ratificó el Congreso», afirmó. Para el secretario de Gobierno, sería una «irresponsabilidad» desconocer que la UCR es una parte fundamental de la gestión de Rogelio Frigerio y de las administraciones municipales. El dirigente de Concordia fue contundente al alinear su postura con la de los órganos máximos del partido: «Estamos totalmente alineados en eso. Primero que nada, porque estamos convencidos de que el radicalismo es parte y es una parte muy importante de las gestiones municipales como de la provincial. Y segundo, porque los órganos democráticos del partido ya así lo definieron». Con esta declaración, Del Ollio deja claro que, a pesar de las voces disidentes, la UCR de Concordia mantendrá su compromiso con la alianza provincial.
Ver noticia original