Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ola de calor golpea a Francia con más de 40 grados: alerta roja en varias regiones

    » Clarin

    Fecha: 12/08/2025 10:41

    La ola de calor llegó a Francia con toda su fuerza y vivir a 40 grados será la norma, en un país que no está preparado para estas altísimas temperaturas. Este martes el calor se extiende especialmente en el suroeste y centro-este del país. Una muestra de la intensidad del fenómeno: Francia declaró el alerta roja por las altas temperaturas en 14 departamentos afectados. Unos sesenta también están en alerta naranja. En el siglo XX, la simbólica marca de los 40°C solo se alcanzó en muy raras ocasiones en Francia: entre 1951 y 1980, esto ocurrió solo cinco veces. "Esto no es normal, es una pesadilla", señaló Laurent Garcelon, presidente de la asociación Infoclimat, que gestiona el sitio web en X. Christine Berne, climatóloga de la agencia meteorológica Meteo France, aclaró: "Hoy podemos decir que las temperaturas de verano oscilan entre 30°C y 35°C. Esta es la nueva normalidad. Entre 35 °C y 40 °C sigue siendo excepcional". Desde la mitad sur del país el calor va proyectándose hacia el norte y a toda Europa. Kosovo, en los Balcanes, está sufriendo este martes 42,4 grados grados, el más caluroso de su historia. El calor viene acompañado por incendios devastadores, que se extienden en Francia y España, Albania y Turquía. Se teme que se reactive el incendio de Aude en el sur de Francia, que quemó 20.000 hectáreas y está bajo vigilancia absoluta. No alcanzan los bomberos ni los aviones. Se necesita ayuda europea. La ola de calor continuará durante toda la semana, con temperaturas que superarán los 40°C el sábado en el sur, antes de que comience un posible período de enfriamiento. Sin embargo, otros escenarios predicen que las temperaturas altas se mantendrán. "El episodio recuerda al de finales de agosto de 2023. Pero su duración es ligeramente inferior a la del de agosto de 2003, excepto en el suroeste y el centro-este, donde podría acercarse a esa temperatura", concluye la organización Meteo France. En ella murieron oficialmente 14.800 personas en esa ola de calor. Como en el Sahara El calor es agobiante y uno se siente como en el Sahara. Solo falta el camello. Sol abrasador y calor extremo en París, este martes. Foto: EFE En Paris y la Ile de France decidieron abrir las piscinas gratuitamente hasta altas horas así como los flamantes balnearios sobre los ríos Marne y Sena para bañarse. Se registraron 41,6°C en Bordeaux (Gironde), un récord histórico. Lo mismo ocurrió en Bergerac (Dordogne ), con 42,1°C. Se espera que el calor extremo persista, con temperaturas de 41°C para este martes en Montélimar, en la región de (Drôme), en Toulouse (Haute-Garonne) y Lyon (Ródano). Al menos de 40°C en Dijon (Côte-d'Or) y Pau (Pirineos Atlánticos). También se pronostican 36°C para París. La intensa ola de calor continúa en la mayor parte de Francia. Jardines abiertos por la noche, aspersores en las ciudades. Las ciudades afectadas por la alerta de ola de calor se organizan para ofrecer a sus residentes un poco de fresco. Todos usan abanicos, bromatizadores individuales. Se están agotando los ventiladores. Ya no quedan aires acondicionados portátiles. Si bien la alerta roja finalizará el miércoles por la mañana en el suroeste, la ola de calor continuará hasta finales de semana. "Podrían batirse otros récords en los próximos días", advierte La Chaîne Météo, con "otra oleada de temperaturas superiores a los 40°C prevista para este fin de semana". "Este martes, las temperaturas se mantienen muy altas en el suroeste, apenas por debajo de las del lunes", anuncia Météo-France. "Incluso se podrían alcanzar los 40°C en la costa de Aquitania en algunos puntos. Se esperan picos de 42°C en el Aude. Se prevén temperaturas entre 39 y 41 °C en el valle del Ródano, llegando hasta Lyon y Ain", continuó la agencia, advirtiendo: "El intenso calor se extiende al norte y al noreste. Se esperan entre 36 °C y 38 °C desde el valle del Loire hasta la región de Île-de-France y el Gran Este". Pero las temperaturas se vuelven difíciles de medir en la zonas rojas. La resistencia al aire acondicionado Con el aumento de las temperaturas, muchos parisinos se entusiasman con la idea de instalar aire acondicionado en sus apartamentos, poniendo fin a una antigua resistencia a lo que se considera una comodidad básica en muchas capitales.Pero deben conseguir el permiso de su consorcio. Aunque es común en los modernos edificios de oficinas y grandes superficies de la capital francesa, el aire acondicionado nunca ha sido la norma en los hogares parisinos. Se considera perjudicial para el clima, un derroche y, al menos hasta ahora, en su mayoría, innecesario. Las quejas de los visitantes extranjeros, desconcertados por el rechazo de los parisinos al aire acondicionado, generalmente se han recibido con una indiferencia muy francesa. Por las altas temperaturas, se puede nadar en el río Sena, en París, hasta última hora. Foto: REUTERS Pero las intensas olas de calor de los últimos años, que según los expertos se ven agravadas por el calentamiento global, están haciendo que las resoluciones se desmoronen. Aunque los recién convertidos a menudo se sienten culpables por el impacto ambiental de usar un aparato de aire acondicionado. "Incluso cuando sabes que es un placer egoísta, llega un punto crítico en el que todos los argumentos en contra se desechan", dijo Ruben Arnold, un padre de 47 años con chicos pequeños. Como director de una startup especializada en el uso de energía en edificios, Arnold dijo que era muy consciente del costo climático del aire acondicionado. Pero que necesitaba la instalación para que él y sus hijos pudieran soportar el calor. Para quienes viven en los últimos pisos de los edificios parisinos, directamente bajo un techo de zinc, típico de los numerosos edificios de la época Haussmann de la ciudad, los veranos calurosos pueden sentirse como vivir bajo una sartén. "No creía que fuera posible. Durante la última ola de calor, la temperatura subió hasta los 41 °C en mi casa", dijo Marion Lafuste, residente en el noreste de París. Las bolsas de hielo colocadas delante de los ventiladores y las persianas bien cerradas apenas si le brindaron alivio, comentó. Como nunca antes, el calor se ha instalado en Francia y en Europa . El cambio climático ocurre en un país y un continente que no está preparado para sus altas temperaturas.No hay aire acondicionado y no es bienvenido por las autoridades francesas en Paris por sus efectos contaminantes. Pero ahora son sus habitantes los que han comenzando a cambiar de opinión y las regulaciones deberán adaptarse. Turistas se refrescan frente a museo del Louvre, en París. Foto: REUTERS Trenes suspendidos Primero la empresa SNCF suspendió los trenes hacia el sur por el calor extremo. Ahora sumó trenes suburbanos y a otras regiones. Esta medida "pretende prevenir posibles fallos del aire acondicionado relacionados con las altas temperaturas", explicó el grupo ferroviario. La ola de calor que asfixia a Francia obligó a la SNCF a cancelar varios trenes de nuevo este martes y mañana miércoles en las líneas Intercités París-Clermont-Ferrand y Bordeaux-Marsella. "En previsión del calor extremo pronosticado por Météo France, nos vemos obligados a adaptar nuestros servicios en algunas líneas. De hecho, estas altas temperaturas están afectando a nuestras instalaciones e infraestructuras", afirma SNCF Connect. El calor extremo durará varios días en Francia. Foto: REUTERS Medidas extremas y ahorro de agua En el interior de Francia se han adoptado medidas extremas. No se puede usar agua ni rellenar las piscinas en el sur del país . Está racionada. Las duchas en los hoteles son como bromatizadores para ahorrar. No se pueden regar los jardines. Mucha gente vende sus residencias secundarias y busca una nueva casa en Normandía. Si bien se espera que la ola de calor dure varios días, el gobierno ha anticipado su impacto en la salud, con hospitales listos para responder a la situación, según aseguró la ministra de Salud, Catherine Vautrin. Las prefecturas también reiteraron su consejo a la población: "Con estas temperaturas, cualquier persona, incluso joven y sana, puede sufrir un golpe de calor o una enfermedad por calor si no toma las precauciones adecuadas", advirtieron los servicios gubernamentales de la región de Drôme, donde se espera que las temperaturas superen los 40 °C durante el día y los 22 °C por la noche el martes y el miércoles. En la región del Rhone, la prefecta ordenó la prohibición de obras de construcción al aire libre desde el mediodía hasta las 10 p.m. y de todos los eventos públicos al aire libre o en establecimientos sin aire acondicionado hasta la noche. Trabajar como en un sauna Las altas temperaturas han adelantado las cosechas de cereales y vid. El alojamiento y tareas de los trabajadores temporarios en el campo se ha transformado en un serio problema ante este calor. En Périgueux, "se siente como trabajar en una sauna", según los obreros que hacen trabajos públicos en la ruta.Trabajan de noche en las rutas. Los municipios también están tomando medidas. En Lyon, dos grandes parques, Tête d'Or y Gerland, ampliarán su horario hasta altas horas de la noche. Un tercero incluso permanecerá abierto toda la noche para ofrecer un respiro refrescante. Dos museos climatizados abrirán sus puertas de forma gratuita. En Bordeaux, el ayuntamiento ha abierto un albergue para personas sin hogar, similar a la iniciativa propuesta en París en julio.Hoy evacuaron de la alcaldía de Paris a centenares de familias sin casa para protegerlas, que habían acampado enfrente. La ola de calor contribuye al deterioro de la calidad del aire. Los departamentos de Var, Bouches-du-Rhône y Vaucluse, en particular, se encuentran en nivel de alerta 2 por contaminación por ozono. El calor ha aumentado la polución en el aire. Los vehículos no pueden andar a más de 100 kilómetros por hora por razón en las rutas francesas. También aumenta el riesgo de incendios forestales. El gran incendio que se declaró el martes en el macizo de las Corbières, que se encuentra bajo control desde el domingo, continúa bajo vigilancia. El cambio climático Las miradas incrédulas -o temerosas- ya se dirigen al próximo umbral, impensable por ahora: 50°C. "Incluso para 2050, aún no lo alcanzaremos", intenta tranquilizar Christine Berne, meteoróloga. Todo dependerá de la trayectoria climática que siga Francia. En un informe publicado en marzo, expertos de Météo France sugieren que, en una Francia en proceso de calentamiento, las temperaturas podrían alcanzar los 47 °C ya en 2030; 48 °C para 2050, fecha en la que «el umbral de los 50 °C se vuelve posible».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por