Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La alianza “Ahora la Patria” presentó candidatos “para frenar el modelo de ajuste de Milei y Frigerio”

    Parana » APF

    Fecha: 12/08/2025 07:30

    La lista “Ahora la Patria” se define como “una propuesta que reúne al campo nacional y popular en defensa de los intereses de las entrerrianas y los entrerrianos en el Congreso Nacional, frente al avance de la derecha y las políticas de desmantelamiento del Estado que impulsan tanto Javier Milei como Rogelio Frigerio”. Este lunes presentó sus candidatos en un acto realizado en Paraná. martes 12 de agosto de 2025 | 6:33hs. La lista “Ahora la Patria” está compuesta por el Frente Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos de Entre Ríos, entre otras agrupaciones y espacios políticos. “Necesitamos un Estado que cuide y abrace, y no que abandone a sus ciudadanos”, expresó Gaillard durante la presentación. Desde “Ahora la Patria” remarcaron que esta propuesta “nace con la vocación de frenar las políticas de endeudamiento, entrega y achicamiento del Estado que ponen en riesgo derechos conquistados, y de construir un modelo federal, inclusivo y con justicia social”. Integrada “por mujeres con firmeza, convicción, coraje y experiencia legislativa, que asumen el compromiso de dar una defensa real de los derechos en el Congreso”, la lista cuenta con “una representación equilibrada de la geografía provincial, con referentes de la Costa del Uruguay y del Paraná, que expresan la pluralidad y la fuerza de la provincia”, se indicó. Carolina Gaillard (General Campos) encabeza la categoría de candidatas a senadora nacional, acompañada por Javier Schnitman (Santa Elena) como segundo candidato. En la categoría de diputados nacionales, la lista está encabezada por Paola Rubattino (Gualeguay), seguida por Federico Olano (Gualeguaychú). Carolina Gaillard, abogada, magíster en Políticas Públicas y actual diputada nacional, fue presidenta de la Comisión de Juicio Político y es autora de leyes clave como la de Cannabis Medicinal y la Ley de Respuesta Integral al VIH, entre otras iniciativas en salud pública, derechos humanos y desarrollo productivo. Paola Rubattino fue viceintendenta de Gualeguay, impulsora de la Ley de Paridad Integral a nivel provincial y cuenta con una reconocida trayectoria en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, donde promovió políticas de género, salud, medio ambiente y acceso a la justicia, siempre con una mirada innovadora y comprometida con la igualdad. La defensa de la cultura y la organización política se unieron en las voces de sus referentes. Ignacio “Nacho” Monna, integrante del Centro Cultural La Cigarrera de Concordia, afirmó que “la cultura también es un campo de disputa y de resistencia frente al ajuste”. Por su parte, Natalia Del Barco, del Partido Comunista, destacó “la necesidad de construir una alternativa que frene el saqueo y devuelva dignidad a quienes producen y trabajan”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por