12/08/2025 11:53
12/08/2025 11:53
12/08/2025 11:52
12/08/2025 11:52
12/08/2025 11:52
12/08/2025 11:52
12/08/2025 11:52
12/08/2025 11:51
12/08/2025 11:50
12/08/2025 11:48
» Diario Cordoba
Fecha: 12/08/2025 06:36
El Colectivo Vitivinum ha completado ya su tercer y último seguimiento de maduración de la uva en las zonas más representativas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles con el objetivo de delimitar el momento óptimo de recolección del fruto, teniendo en cuenta tanto la madurez biológica como la industrial. El último análisis realizado por los técnicos de Vitivinum los pasados días 8 y 9 de agosto confirma una evolución dispar de la uva entre parajes y una aceleración notable en el proceso de maduración debido a las altas temperaturas constantes que han marcado los últimos días en la comarca. El muestreo, que abarcó parcelas de Moriles, Montilla y Baena, coincidió con el inicio de la vendimia de algunas variedades monovarietales, aunque la recolección se ha generalizado ya en todo el marco. La resistencia de las vides de la variedad autóctona Pedro Ximénez, favorecida por la humedad acumulada gracias a las lluvias de la pasada primavera, ha evitado por ahora los temidos «alechigamientos», que hacen alusión a la pérdida de volumen y de peso del racimo por deshidratación excesiva del fruto, una situación que, sumada a los devastadores efectos del mildiu, hubiera resultado catastrófica. Un tractor descarga uva en una de las tolvas de Bodegas Robles. «Por fortuna, gracias a las reservas de humedad acumuladas, las plantas han sabido resistir», señaló Cristóbal Luque, portavoz del colectivo, quien resaltó que en la evolución del fruto intervienen diversos factores: desde la variedad recolectada hasta el destino final del vino, pasando por parámetros como el pH, el grado Baumé o el estado de la pepita. No obstante, el último muestreo apunta a que el balance sanitario no es del todo favorable. «Es muy posible que los daños por mildiu sean mayores de lo esperado», reconoció Luque, quien aludió a «la responsabilidad tanto del Consejo Regulador como de la Junta y del Ministerio de Agricultura para ayudar al sector». El portavoz lanzó un reproche por la gestión del Consejo Regulador y denunció «la inacción, la falta de empatía y la desatención hacia los viticultores». Muestreos por zonas En Moriles Altos, las muestras de Pedro Ximénez revelan una maduración avanzada, con un grado Baumé de 13,10 y 12,5, lo que ha obligado a adelantar la recolección, que se prolongará hasta finales de mes. En los Ruedos de Moriles, el grado fue de 11,20, con vendimia prevista a finales de agosto. En la Sierra de Montilla, la uva Pedro Ximénez marcó 10,6 y 12,2 grados, y la Sauvignon Blanc, 11,2, todas con recolección ya iniciada. En la estación de Montilla, la variedad Verdejo alcanzó 13,0 grados, también ya en vendimia. En Baena, la Pedro Ximénez registró 12,0 y 11,25 grados, con previsión a finales de mes, mientras que la Tempranillo, con 13,5 grados, está ya en plena recogida. El Colectivo Vitivinum ha recomendado a los viticultores realizar controles urgentes en sus viñedos, ya que «la recolección generalizada de las pocas uvas que hay, aunque con excepciones, es inminente», tal y como advirtió Luque.
Ver noticia original