Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno improvisa el traslado a la Península de los diez primeros menores solicitantes de asilo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/08/2025 06:35

    Tras más de cuatro meses de espera, Canarias ha visto arrancar por fin el proceso de derivación a la Península de menores migrantes solicitantes de asilo, aunque marcado por la improvisación. La falta de planificación quedó patente en dos episodios: primero, el viernes, cuando el Estado remitió ‘in extremis’ la documentación necesaria para el traslado de los diez primeros jóvenes, incompleta y sin datos clave como la fecha exacta del viaje o la identidad de los adultos que los acompañarían; y segundo, este mismo lunes, cuando el Ministerio de Migraciones envió una nueva solicitud de autorización porque algunas de las personas inicialmente designadas para recibirlos en el aeropuerto y acompañarlos al centro no eran las que se había comunicado. El primer grupo, formado por diez menores —todos mayores de 16 años y procedentes de Malí—, salió esta mañana del 'Canarias' 50 rumbo al aeropuerto para su traslado a recursos estatales de protección internacional en la Península. El destino de estos jóvenes no se ha hecho público, tanto para protegerlos como para evitar posibles rechazos por parte de las comunidades autónomas que acogen los centros. Con este primer traslado el Ejecutivo avanza en el cumplimiento de los autos del Tribunal Supremo, que hasta en dos ocasiones, han determinado que es el Estado el que debe hacerse cargo de estos menores. Fecha de salida Para la derivación, el Gobierno español debe pedir autorización al de Canarias, que ostenta la tutela de los menores. El Gobierno hizo la solicitud el pasado jueves, pero hasta el viernes a las 18.30 horas no concretó la fecha de salida, el destino de cada menor ni las personas que les acompañarán, lo que generó dudas en la administración canaria sobre que las derivaciones finalmente pudieran producirse hoy. Los menores derivados estarán acompañados por personal de entidades colaboradoras, así como por profesionales del Ministerio, designados ya por la Secretaría de Estado de Migraciones, según han señalado las fuentes ministeriales. A final de esta semana también está prevista la salida de otros 15 o 20 menores El Gobierno central y el del archipiélago mantienen una reunión interadministrativa cada martes para trabajar en el traslado de estos menores solicitantes de asilo y lo previsto es que a partir de esta primera derivación haya dos traslados semanales de entre 15 y 20 jóvenes. Desde la Consejería de Bienestar han indicado que a final de esta semana también está prevista la salida de otros 15 o 20 menores, pero que será el Ejecutivo central quien determine el número al mandar el listado. Además, han señalado que, en caso de que no hubiera disponibilidad de plazas para que los jóvenes vuelen los días previstos, el Gobierno estatal tendrá que solicitar nuevamente la autorización a Canarias con la nueva fecha. Más recursos El Gobierno central pretende arrancar el proceso con recursos de pequeña capacidad y ampliar progresivamente la disponibilidad a medida que avancen las semanas. En cada caso, subrayan, deberá primar la integridad, el bienestar y el interés superior del menor, lo que exige un estudio individualizado antes de decidir su destino final. De forma paralela a las derivaciones hacia la Península, se ha iniciado el traslado de estos jóvenes al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas, como paso transitorio para aliviar la presión sobre los recursos del archipiélago. La mayoría de los chicos y chicas incluidos en este procedimiento presenta un perfil de “alta vulnerabilidad” y muchos han huido solos de conflictos armados. Según fuentes ministeriales, casi el 90% procede de Malí y entre ellos se encuentran también niñas y adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por