12/08/2025 08:00
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:57
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:55
12/08/2025 07:54
» Radio Sudamericana
Fecha: 12/08/2025 04:02
Lunes 11 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 19:46hs. del 11-08-2025 PARQUE AUTOMOTOR El parque automotor argentino, con una antigüedad promedio de 14,3 años, está entre los más obsoletos de América Latina, lo que subraya la urgencia de renovarlo. El Gobierno nacional está diseñando un plan canje de autos para estimular la venta de vehículos 0KM, en un contexto donde la industria automotriz muestra signos de recuperación. Según el periodista especializado en economía Damián Di Pace, las ventas de autos nuevos están en alza con una proyección de 553.000 unidades vendidas en 2025. Sin embargo, advirtió que se necesitan alcanzar las 650.000 unidades para consolidar una tendencia positiva en el sector. El parque automotor argentino, con una antigüedad promedio de 14,3 años, está entre los más obsoletos de América Latina, lo que subraya la urgencia de renovarlo. Di Pace destacó que la falta de crédito ha sido un obstáculo clave para el recambio de vehículos, junto con la elevada carga impositiva, que representa el 54% del costo de un auto 0KM, incluyendo IVA, ganancias y tasas municipales. Para evitar que el Estado asuma los costos del plan canje, como ocurrió en el pasado, el Gobierno evalúa incentivos fiscales y una colaboración con concesionarias para facilitar el acceso a vehículos nuevos. Este plan no solo busca revitalizar la industria automotriz, sino también dinamizar sectores asociados como la metalúrgica y el caucho, generando un impacto positivo en la economía. “Un plan canje bien ejecutado puede ser un motor para múltiples industrias”, afirmó Damián Di Pace.
Ver noticia original