12/08/2025 04:46
12/08/2025 04:45
12/08/2025 04:44
12/08/2025 04:43
12/08/2025 04:42
12/08/2025 04:42
12/08/2025 04:41
12/08/2025 04:40
12/08/2025 04:40
12/08/2025 04:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/08/2025 01:30
El docente jubilado Andrés Borgetto criticó el convenio entre UADER y La Libertad Avanza. En diálogo con Elonce, advirtió que “hay un marco normativo” para abrir cátedras y pidió a las autoridades garantizar pluralidad. El docente jubilado y exprofesor de la cátedra de Análisis Institucional de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Andrés Borgetto, cuestionó el reciente convenio UADER con libertarios. En diálogo con Elonce, sostuvo que “el rector tiende a confundirlo todo” y subrayó que, en las cátedras de Humanidades, “el pensamiento liberal se estudia, se analiza, se hacen periodizaciones históricas”. Borgetto recordó que hay un marco normativo para abrir cátedras: “Si vos querés hacer una cátedra abierta al pensamiento liberal, bueno, hay que presentar el proyecto”, explicó. Señaló que años atrás promovió este tipo de espacios respetando los procedimientos internos. Pluralismo y antecedentes El entrevistado citó el estatuto universitario, que establece que la institución debe estar “abierta a toda expresión del saber y a toda corriente cultural ideológica sin discriminación, favoreciendo el desarrollo de la cultura nacional”. Denunció además que algunos de los firmantes del convenio participaron en un festival “en donde todos los encumbrados derechistas y ultraderechistas del país se vanagloriaron contra el feminismo, contra los derechos humanos”. Foto: Elonce. En su análisis histórico, mencionó figuras como Sarmiento, a quien definió como “un tipo contradictorio” pero defensor de “la educación laica” y “la educación popular”. Reclamos al rector y al Consejo Superior Borgetto reclamó que antes de firmar el convenio UADER con libertarios, las autoridades deberían “ocuparse de la defensa de lo que es el presupuesto educativo, que realmente se cursen en condiciones, que haya becas apropiadas, que ese edificio finalmente se concrete”. Adelantó que distintas facultades impulsan un petitorio para que el Consejo Superior se expida y que se formó una interclaustro para debatir el tema. Quien Dice Que - Programa 11/08/25
Ver noticia original