12/08/2025 05:57
12/08/2025 05:56
12/08/2025 05:56
12/08/2025 05:53
12/08/2025 05:53
12/08/2025 05:52
12/08/2025 05:50
12/08/2025 05:45
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 12/08/2025 03:02
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos, a cargo del Juez Juan Francisco Malvasio, dictó sentencia contra el exministro de Trabajo Guillermo Smaldone, imponiéndole una pena de 2 años y 8 meses de ejecución condicional, más la inhabilitación para ejercer cargos públicos, en el marco de la denominada causa “Coimas”. La resolución se conoció este lunes, tras la audiencia realizada el pasado 29 de julio en la que Smaldone acordó con los Fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro un juicio abreviado, aceptando la imputación y reconociendo su responsabilidad penal en los delitos de Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, Fraude a la administración pública y Cohecho pasivo. La pena incluye además una multa de 90 mil pesos y el cumplimiento de reglas de conducta durante tres años, al cabo de los cuales, si se verifican las condiciones pactadas, quedará liberado del proceso. En los fundamentos de la sentencia, Malvasio señaló que quedó probado que Smaldone, en su rol de ministro de Trabajo, administraba y manejaba fondos de la cartera, y direccionó contrataciones hacia la empresa “Relevamientos Catastrales S.A.”, propiedad de Diego Armando Cardona Herreros, “con el único propósito de obtener un beneficio patrimonial junto a otros funcionarios públicos”. El magistrado destacó que la investigación permitió demostrar que el propio Smaldone participó en la elaboración “a medida” de pliegos licitatorios para favorecer a la firma, que obtuvo millonarios contratos durante la gestión del exgobernador Sergio Urribarri, también procesado en esta causa. Entre las pruebas citadas por el juez se incluyen numerosos correos electrónicos entre Smaldone y Cardona Herreros, intercambiados incluso antes de que se publicara la licitación pública N° 84/13. En uno de ellos, fechado el 20 de mayo de 2012, Cardona envía a Smaldone un borrador del pliego con la sugerencia de que su equipo lo ajuste “de acuerdo a las necesidades que tengan”, acompañado de una invitación informal: “Te mando un fuerte abrazo y los espero cuando quieran con otro asadito”. También se documentó la existencia de mensajes en los que se coordinaban pagos y distribución de retornos. Un correo del 9 de abril de 2014 enviado por Cardona a Smaldone decía: “Te preparo para la noche 50 tuyos y 40 MU”. Otra comunicación, del 26 de mayo de 2014, detalla un reparto de $155.000, donde Smaldone figuraba como destinatario de $50.000, junto a otros funcionarios identificados con apodos o iniciales. Para el Juez Malvasio, las conductas desplegadas por Smaldone fueron “típicas, antijurídicas y culpables”, sin que mediara causal de justificación o inculpabilidad. Consideró que las probanzas reunidas y el reconocimiento expreso del imputado alcanzan “el grado de certeza requerido para el dictado de una sentencia condenatoria”, dejando sin efecto su estado de inocencia. La causa “Coimas” también involucra al exgobernador Sergio Urribarri y a Cardona Herreros, quienes deberán enfrentar el avance del proceso judicial por su presunta participación en el mismo esquema de corrupción que, según la sentencia contra Smaldone, combinó direccionamiento de licitaciones, sobreprecios y pagos indebidos a funcionarios públicos. Fuente: Análisis Digital.
Ver noticia original