12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:10
» Sin Mordaza
Fecha: 12/08/2025 02:47
Investigadores del CONICET llevaron adelante una exploración en el cañón submarino de Mar del Plata junto a la fundación Schmidt Ocean Institute y la emitieron en vivo en Youtube. Este domingo 10 de agosto fue la última transmisión de los científicos y les dedicaron un breve mensaje de despedida a aquellos que los acompañaron. ¿Cómo fue el cierre de la transmisión del CONICET? Durante el cierre del vivo, que tuvo varios momentos virales, una de las científicas a bordo expresó emocionada: “Estamos orgullosos de haber sido formados en universidades públicas y de trabajar para el Conicet, haciendo ciencia por y para el país”. Pero eso no fue todo, ya que minutos antes de que terminara la transmisión, el robot submarino del Schmidt Ocean Institute junto al equipo del CONICET colocó en el fondo del Mar Argentino un cartel que decía: "Gracias por el apoyo. Grupo de Estudios del Mar Profundo Argentino". ¿Quién lleva a cabo el vivo del CONICET? Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas, esta investigación la lleva a cabo un equipo conformado por más de 30 científicos de instituciones argentinas. El jefe de la expedición es Daniel Lauretta, quien explicó que “este grupo, que cuenta con la participación activa de becarios, técnicos y jóvenes investigadores, aborda la exploración de hábitats marinos vulnerables. También detecta los impactos humanos, que incluyen basura marina y microplásticos, la biodiversidad bentónica (invertebrados y peces), la reproducción y biogeografía de especies profundas, el ADN ambiental, el carbono azul y dinámica de sedimentos”. El vivo del CONICET cubre una expedición a 3900 metros de profundidad aproximadamente y los hallazgos se comparten en directo con todos los que se encuentran mirando la transmisión. ¿Quién es Nadia Coralina, la bióloga que participa en el vivo del CONICET? Nadia "Coralina" Cerino es una importante bióloga argentina que estudia los corales de aguas profundas y forma parte de la viral expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV, junto con otros 25 científicos del CONICET. Pero eso no es todo, ya que la investigadora especializada en corales también se dedica a la taxonomía y distribución de los ecosistemas poco explorados del mar argentino. Además, la profesional trabaja en el Laboratorio Químico del Departamento Científico de Pericias de la Prefectura Naval Argentina, donde estudia contaminantes. Fuente: Exitoina
Ver noticia original