12/08/2025 05:16
12/08/2025 05:15
12/08/2025 05:15
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
» Santo Tome al dia
Fecha: 12/08/2025 02:45
Tras la tercera reunión paritaria central con el Gobierno de Santa Fe, los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina, y de ATE, Marcelo Delfor, evaluaron como “razonable” la propuesta de incremento salarial del 7% para el segundo semestre y anunciaron que será sometida a votación de las bases en los próximos días. La oferta contempla un aumento del 1,5% en julio y agosto, y del 1% mensual de septiembre a diciembre, con pisos salariales garantizados de $40.000 en julio y $70.000 desde octubre. “Este mínimo implica que mucha gente cobre anticipadamente todo el incremento”, subrayó Molina. Entre los puntos sectoriales, los gremios destacaron el incremento del incentivo laboral establecido por el decreto 05/2021 para el personal hospitalario y de promoción comunitaria: un 60% adicional para el primer y segundo escalón, y un 40% para el tercero y cuarto, lo que representa sumas cercanas a los $50.000 para algunos trabajadores. Delfor agregó que se acordó avanzar en el reconocimiento de la función portería para asistentes escolares y en la extensión del incentivo a trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social que cumplen tareas en hogares y centros asistenciales. “Es una propuesta que privilegia a los compañeros que menos tienen y respeta los porcentajes salariales para todo el conjunto”, afirmó. Ambos dirigentes aclararon que, si la situación económica se modifica, la paritaria podrá reabrirse. “Como lo hemos hecho en otras oportunidades, si la economía del país tiene alguna variación que deja fuera de contexto esta propuesta, se volverá a convocar a la Comisión Paritaria para revisar lo que haya que revisar”, indicó Delfor. La consulta a las bases se realizará desde este miércoles a las 12 hasta el jueves al mediodía, y el resultado definirá si la propuesta es aceptada o rechazada. “Es importante que los sindicatos estemos al lado del compañero o la compañera, brindando toda la información para que se pueda decidir con claridad”, concluyó Delfor.
Ver noticia original