Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puccini: Santa Fe Bio consolidará el liderazgo provincial en bioenergía

    » La Capital

    Fecha: 12/08/2025 02:33

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe destacó la importancia de la decisión de YPF de invertir u$s 400 millones para reconvertir la refinería de San Lorenzo en una productora de biocombustible para aviación El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la decisión de YPF de invertir u$s 400 millones para reconvertir la refinería de San Lorenzo y crear Santa Fe Bio, una nueva empresa dedicada a la producción de combustibles sostenibles para la aviación. “Es una noticia importantísima que YPF haya firmado un acuerdo con Essential Energy, una empresa privada, y que la refinería se va a convertir en una biorrefinería donde se va a producir combustible para aviones, que es un combustible muy demandado en los últimos años”, enfatizó Puccini. La refinería, que se encontraba inactiva desde 2018, demandará una reconversión que se desarrollará en dos etapas. La puesta a punto demandará tres años de obras. Se prevé la construcción de una planta de pretratamiento y una biorrefinería en el predio. El ministro destacó que a fines de 2024, en un encuentro al que asistió acompañando al gobernador Maximiliano Pullaro, se planteó “YPF se había comprometido a evaluar propuestas para esta refinería y han cumplido”. Por otro lado, Puccini remarcó que “esta producción reposiciona a Santa Fe en el sendero de la generación de energía y la plantea como una provincia líder en la producción de biocombustibles. En este caso, con la producción de un elemento que será 100 % de exportación, que es altamente demandado en Estados Unidos y en Europa”. La nueva biorrefinería producirá SAF (Sustainable Aviation Fuel) y HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) a partir de aceites vegetales, residuos y grasas animales. Para descarbonizar sus operaciones, la aviación civil global demanda combustibles sostenibles. Santa Fe, con su capacidad en maíz, soja se convierte en un actor estratégico. El mercado global de SAF y HVO está en plena expansión. Polo de bioenergía Santa Fe Bio apuntala la producción de Biodiesel donde la provincia continúa siendo la principal jurisdicción productora del país. Al igual que la harina y el aceite, que la soja tenga otros subproductos con alta demanda mejora el precio del commodity y agrega valor a toda la cadena. El desarrollo se realizará en dos fases, comenzando en octubre con la adecuación de instalaciones existentes. Se prevé la creación de 1.000 empleos durante la obra y entre 200 y 250 puestos directos una vez operativa. Además, el proyecto se presentará al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi), lo que permitirá acelerar su ejecución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por