Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Justicia ordena decomisar bienes de Lázaro Báez por más de 54 millones de dólares en un fallo histórico

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 12/08/2025 02:31

    El Tribunal Oral Federal N° 4 ha comenzado a confiscar propiedades y activos de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez, en el contexto de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. Hasta el momento, la Justicia ha registrado un total de 440 bienes inmuebles, 972 vehículos y maquinarias viales, además de cuentas bancarias en el exterior. Una tasación realizada en noviembre de 2017 determinó que el patrimonio total asciende a 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares según el tipo de cambio de aquella época. El objetivo de estos decomisos es recuperar el dinero que fue blanqueado a través de delitos de corrupción relacionados con la obra pública, los cuales fueron comprobados durante el juicio. Además, se busca hacer efectivas las multas que corresponden a cada condena. Lázaro Báez fue sentenciado a 15 años de prisión. Como parte de la penalización, la Justicia impuso a Báez padre una multa equivalente al triple del monto lavado. Por su parte, Martín Báez deberá pagar siete veces la cantidad de dinero que se encontró que lavó. En relación a otros delitos, el tribunal ha ejecutado el decomiso de 5 millones de dólares y 4.174.697 pesos, los cuales deberán ser ajustados por inflación. El ámbito de los decomisos también incluye activos en el extranjero. En Suiza, las autoridades han solicitado la transferencia de $907.202 que estaban invertidos en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier. Por otro lado, en Bahamas, se requirió la repatriación de €2.981.646,12 de la cuenta 590201 y €1.009.391,16 de la cuenta 590207, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited. Asimismo, la sentencia ordenó la recuperación de los fondos obtenidos de la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander con matrícula LV–MBY y un Learjet con matrícula LV-BPL. Estos fondos, que suman un total de 4.300.000 pesos, han sido depositados en cuentas del Banco de la Nación Argentina y serán asignados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tal como indica el fallo del TOF N° 4. La investigación sobre el patrimonio de Lázaro Báez fue dirigida por el fiscal federal Guillermo Marijuán, quien se trasladó a Santa Cruz en 2016. Un equipo del Ministerio Público Fiscal, con el respaldo del Cuerpo de Tasadores de la Nación, inspeccionó durante meses todos los lugares que pudieran albergar bienes a nombre de Báez, sus familiares o empresas relacionadas. Se identificaron 19 compañías en las que Báez tenía participación directa o indirecta, a través de testaferros. En total, se realizaron más de 300 procedimientos que resultaron en el secuestro o embargo de inmuebles, autos de colección, maquinarias pesadas y objetos de gran valor histórico y cultural. El juez Néstor Costabel dispuso que todos los bienes cautelados sean inscriptos a nombre del máximo tribunal. Entre los bienes confiscados se incluyen departamentos, hoteles en El Calafate, Río Gallegos, Lago Puelo y Comodoro Rivadavia, así como estancias de miles de hectáreas, de los cuales 11 pertenecen a Martín Báez. Asimismo, se ordenó registrar la lista de inmuebles en la “Base General de Datos de Bienes Secuestrados y/o Comisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal”. Aún queda por definir cómo se vincularán estos decomisos con los que se pretenden hacer en la causa Vialidad, a la que el TOF N° 4 unificó el mes pasado con la de la “Ruta del Dinero K”. Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por