11/08/2025 22:43
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:42
11/08/2025 22:41
11/08/2025 22:41
11/08/2025 22:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/08/2025 20:31
Golpe al fotógrafo Pablo Grillo A casi cinco meses de la manifestación que reunió a grupos de barras bravas en la Plaza del Congreso para respaldar a los movimientos de jubilados, el fotoperiodista Pablo Grillo, que resultó herido luego de que un proyectil de gas lacrimógeno lo golpeara en su cabeza, continuará con la etapa final de su recuperación. El fotógrafo se encontraba en el medio de la marcha, cuando los enfrentamientos entre los grupos de infantería de las fuerzas federales y los manifestantes estaban en el punto máximo de hervor. Allí, un gendarme efectuó un disparo que impactó en la cabeza de Grillo y lo dejó en estado crítico. Justamente, esto provocó que el reportero gráfico sufriese una severa lesión en la cabeza que le produjo pérdida de masa encefálica y estuvo peleando por su vida en el Hospital Ramos Mejía. Finalmente, el pasado 3 de junio recibió el alta para continuar su recuperación en su casa. En ese marco, en la cuenta de Instagram, Justicia por Pablo Grillo, informaron que tras someterse a una serie de estudios, este miércoles se llevará a cabo una nueva intervención quirúrgica para la colocación de una prótesis en su cabeza, lo que marcaría la etapa final de su rehabilitación. “¡Un paso muy importante en su recuperación!“, escribió la familia en las redes sociales, donde solicitaron dadores de sangre por la intervención. “Esperamos que esto colabore a su recuperación”, añadió Emiliano, su hermano. El fotógrafo Pablo Grillo Cabe recordar que Grillo fue herido por un policía mientras sacaba una foto. Todo quedó registrado por Emanuel Coria, de FM La Tribu, quien en diálogo con Infobae en Vivo relató: “Se empezaron a escuchar tiros, entonces me acerqué para ese lado y cuando estaba filmando pude captar el momento. Había un cordón policial que estaba avanzando y desde ahí venían todos los gases, los disparaban al aire y llegaba lejísimos. Para mí fue bastante adrede”. Y agregó: “Se armó una ronda de cinco personas ayudándolo y cuando vieron que era más grave lo llevaron en andas media cuadra para adentro. Le salía mucha sangre. Lo más grave es que la policía siguió avanzando cuando estaba armada esa ronda, en ese momento me fui del lugar”. Esto se da en medio de la espera para la reconstrucción del hecho que llevará a cabo la Justicia por pedido de la familia. Este lunes se avanzó con la realización de la pericia balística en la zona del Congreso, dirigida por la jueza federal María Servini. La familia espera por los resultados de las pericias FOTO: DANIEL VIDES/ NA. El equipo de la División Balística de la Policía de la Ciudad configuró el entorno para reconstruir el disparo que recibió el reportero gráfico el pasado 12 de marzo. El objetivo del análisis fue determinar la velocidad y trayecto del proyectil, así como establecer la ubicación del gendarme señalado como el autor del disparo. Durante la diligencia, los especialistas buscaron identificar la posición exacta de Grillo y los efectivos en el momento crítico, con especial atención a la posible existencia de elementos materiales que hayan provocado desvíos o rebotes que puedan incidir en la responsabilidad penal del agente. El expediente judicial incorporó un informe técnico del programa Mapa de la Policía, que señaló que el gendarme actuó “de manera irregular” con un disparo a un ángulo horizontal, contraviniendo los protocolos del uso de armas no letales en contextos urbanos. En paralelo, el informe interno elaborado por Gendarmería Nacional, al que accedió la defensa de Grillo, fue incorporado recientemente a la causa. Según el equipo legal del fotoperiodista, encabezado por Claudia Cesaroni de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el informe administrativo finalizó en plazos menores al promedio habitual para este tipo de hechos y no ahondó en la revisión de las responsabilidades del personal involucrado. El momento que el fotógrafo era atendido tras el impacto del proyectil Por su parte, el documento de la fuerza adjudicó el incidente a malas condiciones de visibilidad y atribuyó un grado de imprudencia a la víctima, detallando que Grillo se encontraba en la “línea de tiro”. La defensa cuestionó la decisión de cerrar el sumario rápidamente y advirtió que se puso el foco en despejar la responsabilidad disciplinaria de Guerrero en lugar de investigar las causas primarias que derivaron en el disparo. Así las cosas, ahora se aguarda por los resultados de la reconstrucción balística para la instrucción de la causa, en la que la familia de Grillo y organizaciones de derechos humanos solicitaron medidas para garantizar el esclarecimiento de los hechos y establecer las responsabilidades del accionar policial durante la manifestación. Las actuaciones judiciales continúan mientras Grillo enfrenta la etapa final de su rehabilitación tras la intervención neuroquirúrgica.
Ver noticia original