Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • parisinos buscan refresco en el sena ante el aumento de temperaturas en europa

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 11/08/2025 18:39

    La canícula que arribó a Francia desde España el pasado viernes ya cubre toda la mitad sur del país con temperaturas máximas superiores a 40 grados. Mientras tanto, en París, en el norte, se procura mitigar el calor, más soportable, con baños en las aguas del Sena o pasando el día en lugares con aire acondicionado. Se anticipa que la máxima intensidad de este episodio de calor ocurrirá entre el lunes y el martes, aunque se extenderá al menos hasta el fin de semana. Météo France ha emitido alerta roja en 12 departamentos del suroeste del país, en la región de Burdeos, por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 42 grados. Además, otros 41 departamentos permanecen en alerta naranja, principalmente al sur del río Loira. En París, se ha declarado alerta amarilla (un nivel de precaución), con temperaturas máximas que ascenderán a 32 grados este lunes y hasta 36 el martes y el miércoles, noches tropicales en las que el termómetro no descenderá de los 22 o 23 grados, según indican los servicios meteorológicos. Para hacer frente al calor, muchos residentes o visitantes de la capital buscan refugio en las aguas del Sena, aprovechando los puntos de baño habilitados por el Ayuntamiento. “Empiezo el día con un refrescante baño. Tengo la suerte de contar con aire acondicionado en el trabajo y paso allí el día. Esta noche creo que volveré a nadar en la zona de Bercy, que está abierta hasta el atardecer”, relata a EFE Florent Michau. Para algunos, el calor extremo también invita a reflexionar sobre el cambio climático y el hecho de que estas olas de calor serán cada vez más frecuentes. “La verdad es que no veo cómo podemos combatir el calentamiento global; tendríamos que enviar todo el calor que generamos al espacio, lo cual es complicado”, comenta Jean-Dominique. Béatrice de Crécy admite que el calor le resulta cada vez más insoportable: “Cuanto mayor me hago, más desagradable se vuelve y más difícil de soportar. Pero aparte de vivir en un lugar donde no haga calor, no veo cómo podemos solucionarlo”. El incendio, que comenzó el martes 5 de agosto y devastó el macizo de Corbières en la región de Aude, no ha podido ser controlado a pesar de la movilización de más de 2.100 bomberos y varios aviones cisterna. La rápida propagación del incendio fue favorecida por semanas de clima cálido y seco, aunque las temperaturas más frescas y los vientos suaves durante la noche ayudaron a mitigar levemente la situación. Se está llevando a cabo una investigación para determinar la causa del incendio, que ha dejado un paisaje desolado de árboles esqueléticos y cenizas. El incendio, que se inició en el pueblo de Ribaute, es el más significativo que ha enfrentado Francia desde 1949, según Agnès Pannier-Runacher, ministra francesa de Transición Ecológica. “La noche fue más fresca, lo que ralentizó la propagación del incendio, pero sigue siendo el más importante que Francia ha padecido desde 1949”, declaró a la radio France Info. “Es un incendio claramente consecuencia del cambio climático y la sequía en esta región”. (con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por