11/08/2025 23:06
11/08/2025 23:06
11/08/2025 23:06
11/08/2025 23:06
11/08/2025 23:05
11/08/2025 23:05
11/08/2025 23:05
11/08/2025 23:05
11/08/2025 23:04
11/08/2025 23:04
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/08/2025 18:34
Los autos importados representan el 58% del mercado argentino. Nueve de los diez más vendidos son brasileños. (Foto: Shutterstock) Los datos oficiales relevados por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA) dicen que en los primeros siete meses del año, el 58% de los autos y vehículos comerciales livianos que se vendieron en el mercado automotor local fueron importados y el 42% restante quedó para la industria automotriz argentina. Es un cambio de tendencia que se viene dando desde que en enero de 2024 empezó a funcionar plenamente el sistema de comercio exterior sin requerir permisos de importación (SIRA), y que generó que se pasara, en sólo seis meses, de un 75% de autos nacionales y 25% de importados, a un 55% y 45% respectivamente. Esa tendencia continuó y hoy la venta de unidades de producción nacional ya es menor que la de los autos provenientes del extranjero. Sin embargo, existe la idea en muchos usuarios de contar como autos nacionales a los modelos fabricados en el Mercosur, ya que entran al país sin pagar arancel de importación alguno. Esto ocurre con los vehículos que proceden desde Brasil, Uruguay, Colombia y México. Así, cuando se mencionan los autos importados más vendidos en 2025, la lista es encabezada por autos convencionales y masivos mayormente brasileños. El Toyota Yaris es el auto importado más vendido en Argentina en los primeros siete meses de 2025 1. Toyota Yaris Es el auto importado que más unidades vendió en el año con 19.188 patentamientos, lo que da un promedio de 2.741 vehículos por mes. El Yaris viene de Brasil y tiene una gama de precios que van desde $26.721.000 hasta $31.921.000 y su volumen de ventas representa el 5,2% del mercado y casi el 31% de los Toyota que se venden en Argentina. El VW Polo es el segundo modelo más exitoso de la marca en Argentina, y el mejor importado de Brasil 2. Volkswagen Polo A pesar de tener precios más elevados que los autos de acceso de otras marcas, el clásico hatchback de segmento B de Volkswagen es el segundo auto importado, también de Brasil, que más se vendió en los primeros siete meses en el mercado local, con 14.400 unidades totales y un promedio de 2.057 autos por mes. El Polo tiene precios entre los $30.909.600 y los $38.844.700 Highline, ya que el Polo GTS, se ha dejado de producir en Brasil. Este vehículo de acceso de la marca representa el 3,9% del mercado total argentino y casi el 25% del portafolios de Volkswagen en Argentina. Toyota Corolla Cross, el único importado de Brasil que trae opciones de motorización híbrida. Es también el SUV más vendido del año 3. Toyota Corolla Cross Este es el tercer auto más vendido de Brasil en Argentina, el tercer importado y el SUV importado de mayor demanda. El Toyota Corolla Cross, además, se comercializa en versiones nafteras convencionales e híbridas. Entre enero y julio se vendieron 12.149 unidades con un promedio de 1.735 autos por mes. Sus precios van desde los $42.476.000 hasta los $52.330.000. El volumen de ventas del Corolla Cross es equivalente al 3,3% del mercado y representa el 20% de las ventas totales de Toyota. Los nuevos Chevrolet Onix y Onix Plus son el cuarto auto importado más vendido en Argentina 4. Chevrolet Onix El versátil auto de acceso de General Motors a la gama de productos tiene la particularidad de presentarse en dos formatos de carrocería complementarios. El Onix como un B-hatch y el Onix Plus en versión tres volúmenes o sedán B. En ambos casos todas las versiones tienen el motor turbo de 1.0 litros y sus precios van desde los $25.560.900 hasta los $31.287.900. En lo que va del año se vendieron 8.292 automóviles entre ambas versiones, unos 1.185 unidades por mes, que implica tener el 2,3% del mercado argentino, y el 30% de los Chevrolet vendidos en Argentina. Con un año en el mercado, el Renault Kardian es el modelo importado más vendido de la marca 5. Renault Kardian Empezó a llegar desde Brasil a mediados de 2024, y pronto se posicionó como el Renault más vendido de Argentina, superando incluso al pequeño y exitoso Kwid. El Kardian se presentó en cuatro versiones hasta el mes de julio y ahora continúa con tres, al dar por concluida la etapa del modelo denominado First Edition. En lo que va del año se vendieron 7.659 unidades, un promedio de 1.094 por mes y sus precios van desde los $31.050.000 hasta los $35.330.000. El Kardian posee el 2,1% del mercado argentino 2025 y representa el 20% del total de autos Renault que se venden. Renault Kwid, el auto más accesible del mercado, es el segundo más vendido por la marca en Argentina 6. Renault Kwid Por muy pocas unidades, el Kwid no es el Renault más vendido del año. Este hatchback de segmento A es el auto más barato de Argentina con sus dos versiones en el mismo precio de $20.990.000. En los primeros siete meses se vendieron 7.508 automóviles, un promedio de 1.072 por mes. El Kwid se lleva el 2% del mercado y está entre los diez modelos más vendidos del mes de julio entre autos nacionales e importados. En la proporción de ventas de la marca, el Kwid representa otro 20% del total de autos vendidos en Argentina. EL VW T-Cross es el segundo modelo importado más vendido de Volkswagen en Argentina 7. Volkswagen T-Cross La gama de productos de Volkswagen está basada en varias opciones de carrocerías y una oferta de SUV muy atractiva. Todos se importan desde Brasil. El VW T-Cross alcanzó las 7.292 unidades hasta julio de este año, un promedio de 1.041 autos por mes, y representa el 2% del total del mercado y el 12% de las ventas de la marca. Sus 7 versiones van desde los $40.136.000 hasta los $51.650.150. El VW Nivus es un Crossover, un tipo diferente de B-SUV, y está casi en los mismos valores de ventas que el T-Cross 8. Volkswagen Nivus Al igual que Renault, dos modelos de VW se disputan un puesto por muy pocas unidades. El VW Nivus, un Crossover renovado estéticamente en 2025, quedó detrás del T-Cross por una mínima diferencia de 178 unidades, ya que vendió 7.114 autos en siete meses, a un promedio de 1.016 vehículos por mes. Los precios de sus 5 versiones van desde los $34.434.250 hasta los $42.715.400. El Nivus tiene un 1,9% del mercado argentino y un 12% del portafolio de Volkswagen. El Ford Territory es el único producto importado que entra entre los diez más elegidos en Argentina que viene desde China 9. Ford Territory Este es el auto importado de extrazona más vendido en Argentina. Importado desde China, y con una nueva versión lanzada a mitad de año, el Territory le reportó 6.990 ventas a Ford en Argentina, un promedio de 998 unidades por mes. Los precios de sus dos versiones son de $42.534.000 y $50.301.000 para la SEL y la Titanium. Este modelo se lleva el 1,9% del total de autos de Argentina y el 25% de los modelos de Ford. El Jeep Compass es el décimo auto importado más vendido en Argentina en 2025 10. Jeep Compass Fue uno de los autos que más aumentó su volumen de ventas en el último año, adelantándose a su “hermana menor” Renegade. Ambos autos son producidos en Brasil, y este C-SUV Compass patentó en siete meses 6.956 unidades entre sus 4 versiones que se venden en dólares con precios que van desde los USD 38.600 hasta los USD 51.000. Jeep se lleva el 1,9% del mercado argentino con Compass, que además representa el 49% del total de sus ventas en 2025.
Ver noticia original