11/08/2025 16:57
11/08/2025 16:56
11/08/2025 16:53
11/08/2025 16:52
11/08/2025 16:51
11/08/2025 16:51
11/08/2025 16:50
11/08/2025 16:48
11/08/2025 16:48
11/08/2025 16:47
» Impactocorrientes
Fecha: 11/08/2025 14:57
Corrientes acumula meses de lenta recuperación en el sector de la construcción Según datos oficiales recientes, en mayo la provincia de Corrientes registró 5.271 trabajadores registrados en la construcción, que implica el mejor registro en casi veinte meses. Si bien el número es mayor que en el mismo mes del año pasado, comparado con mayo de 2023 hubo 20% menos trabajadores. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) emitió el informe "Julio 2025", difundido esta semana, con datos al mes de mayo, que indica que en ese mes el empleo registrado en la Industria de la Construcción mostró una leve caída del 0,2% mensual, marcando una pausa frente a la estabilidad observada en Marzo y Abril. El volumen de empleo sectorial fue de 354.867 puestos de trabajo registrados en el mes bajo análisis, lo que supuso un recorte de 573 trabajadores con relación al mes de abril. A nivel territorial persistió la heterogeneidad en el desempeño del empleo, aunque con una tendencia más marcada a la contracción en relación con meses anteriores a mayo. En términos interanuales se sostuvo una variación positiva, aunque el balance acumulado anual todavía refleja un panorama mayoritariamente contractivo entre las jurisdicciones, alineado al escenario nacional. En total, 9 jurisdicciones registraron variaciones mensuales positivas, mientras que las restantes 16 exhibieron caídas. Desde una perspectiva regional el AMBA —que concentra más de un tercio del empleo sectorial— volvió a mostrar una leve suba mensual del 0,4%, contribuyendo a moderar la caída registrada a nivel nacional. En contraste, el NOA presentó la mayor contracción relativa, con una baja mensual del 1,9%. El NEA contrapuso al buen desempeño de Formosa y Corrientes la caída registrada en Chaco y Misiones, promediando entonces una merma en la región del 0,5%. En el caso de la provincia de Corrientes, en mayo hubo 5.271 trabajadores formalmente registrados. Se trata de una mejora del 0,6% mensual respecto a abril, y una mejora del 37,6% comparado a mayo del año pasado. Cabe recordar que desde finales de 2023 se inició un proceso generalizado de pérdidas de trabajo en el sector que se fue recuperando hacia finales de 2024, por lo que la comparación de mayo de 2025 se hace contra una base muy baja de mayo del año pasado. Pero si la comparación se hace con mayo de 2023, se observa ahí que en Corrientes en mayo de este año los trabajadores son 20% menos que los registrados en mayo de 2023. Corrientes suma varios meses de lenta recuperación en el empleo del sector, y el registro de mayo es el más elevado desde noviembre de 2023. Como se indicara en anteriores informes, luego de tocar su piso histórico mínimo de empleo en el sector en junio de 2024 cuando llegó a 3.814 trabajadores, el empleo en Corrientes tomó una tendencia positiva, pues en julio registró 3.932 puestos de trabajo, en agosto 4.115, en septiembre 4.270,y en octubre 4.424 puestos, en noviembre 4.540 y en diciembre trepó a 4.734 puestos formales de empleo. Esta tendencia en alza se frenó en enero, con 4.630 puestos, y volvió a retomarse en febrero, mes con 5.044 puestos, creció a 5.146 en marzo y en abril a 5.238, para alcanzar el registro de 5.271 de mayo. En la región NEA, en mayo de 2025 la provincia de Chaco registró un total de 4.101 trabajadores del sector, Formosa 3.249 y Misiones 5.233. La provincia de Misiones registró un descenso en relación a marzo, y así Corrientes, como ya ocurriera en marzo, vuelve a ser la provincia de la región con más trabajadores en este sector.
Ver noticia original