Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El Parque de las Naciones es como conocer el mundo en un solo lugar”

    » Elterritorio

    Fecha: 11/08/2025 12:38

    Daniela Sara Quiñones, de 25 años, es la representante de la Colectividad Paraguaya en la Fiesta Nacional del Inmigrante. lunes 11 de agosto de 2025 | 10:37hs. Daniela Sara Quiñones, de 25 años, es la representante de la Colectividad Paraguaya en la Fiesta Nacional del Inmigrante. Entre danzas, sabores típicos y orgullo cultural, Daniela resalta la experiencia única que ofrece el Parque de las Naciones durante esta celebración. Oriunda de Oberá y con un fuerte vínculo con la colectividad paraguaya, Daniela fue elegida este año para representarla en el marco de la tradicional fiesta que se realiza en el Parque de las Naciones. Su relación con la colectividad se remonta a algunos años atrás, cuando fue electa princesa y se incorporó al ballet folclórico que aún integra. Además, formó parte de la Subcomisión Juvenil de Colectividades, fortaleciendo así su compromiso con la cultura paraguaya. Su regreso como representante tuvo un condimento especial, ya que la iniciativa surgió de sus compañeros del ballet. “Ellos me motivaron y querían que la representante salga de la casa, que todo quede en familia”, recuerda Daniela con emoción. La noticia de su elección le fue comunicada de manera sorpresiva. Aunque ella misma planeaba postularse para sorprender a su familia, el destino la sorprendió primero: “Me habían preparado todo como una sorpresa en la casa, con mis papás. Todos ya sabían menos yo”, explicó en diálogo con El Territorio. Hoy, Daniela vive esta experiencia con alegría y gratitud. “Cada día aprendo algo nuevo. Estoy conociendo nuevos estilos de baile, comidas y vestimentas típicas. Me siento privilegiada porque sé que estas oportunidades no se repiten en la vida”, confesó. En cuanto a la gastronomía paraguaya, Daniela recomienda probar platos como el mbejú, el caburé, la chipa y la sopa paraguaya. Para los días fríos, sugiere el bori bori, una sopa de maíz con pollo, y como bebida típica destaca el jetereí, que puede servirse con o sin alcohol. Al ser consultada sobre por qué visitar el Parque de las Naciones, Daniela no duda al responder: “Es como conocer el mundo en un solo lugar. Allí se pueden degustar comidas y bebidas típicas, disfrutar de danzas tradicionales, admirar la arquitectura de cada casa y conocer gente increíble. Es un espacio de encuentro cultural único, que no se encuentra en otro lugar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por