Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En un agosto con suba de precios de autos 0 km, una marca decidió congelar sus valores de venta

    » Clarin

    Fecha: 11/08/2025 12:37

    El inicio de agosto mostró un marcado incremento de precios en las listas oficiales de autos 0 km, con casos en que las subas alcanzaron el 12% respecto de las listas de julio. De esta manera, por ejemplo, ya no quedan autos nuevos por menos de 20 millones de pesos. En sentido contrario, hubo una empresa que publicó su lista de precios de agosto y la sorpresa fue que mantuvo sus valores. Se trata de Mercedes-Benz, hoy en manos de la empresa Prestige Auto, luego de la salida de la filial de la marca alemana. La decisión de mantener los precios no solo se aplica a los automóviles de la marca de lujo, que llegan todos importados, sino que también se aplica sobre el modelo Sprinter, el vehículo utilitario que se sigue fabricando en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. Esto se alinea con una estrategia muy agresiva de la nueva empresa, que decidió bajar los precios en junio pasado, cuando se hizo cargo de la marca en el país, y mantiene esos valores incluso para agosto, un mes en que prácticamente todas las marcas tocaron sus montos de venta hacia arriba. La decisión se refleja en los primeros resultados que obtuvo la marca bajo la nueva organización, ya que el Sprinter conserva su condición de líder en su segmento en Argentina, con una participación superior al 50 % en el mercado de utilitarios, al tiempo que las exportaciones aumentaron un 30 %. Más ventas y más producción Mercedes-Benz CLA. “Es un orgullo compartir que, a pocos días de cumplir los primeros tres meses de operaciones de Prestige Auto, ya estamos alcanzando hitos relevantes. Tal como lo anunciamos en junio, comenzamos el año con un objetivo de 14.000 unidades y proyectamos cerrar 2025 con un incremento del 20 % en la producción. Para 2026, estimamos alcanzar las 20.000 unidades fabricadas”, expresó Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto. El ex titular de Toyota Argentina resaltó que “este crecimiento está respaldado por una sólida estrategia comercial que impulsa tanto la oferta en el mercado interno como las exportaciones, que hoy representan el 60 % de nuestra producción”. Herrero también destacó que “la calidad seguirá siendo nuestra máxima prioridad”. En ese sentido, explicó que, además del trabajo de los equipos locales en cada etapa del proceso productivo, la casa matriz de Mercedes-Benz continuará auditando los vehículos fabricados para garantizar el cumplimiento de los estándares globales. “Nuestro objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación”, aseguró. Respecto a los vehículos importados, el CEO anticipó que “la incorporación de nuevos modelos y el aumento en el volumen de importaciones permitirá duplicar la oferta de la marca en Argentina, pasando de 1.500 a 3.000 unidades en 2025”. Muchos de estos modelos cuentan con tecnología mild-hybrid, una electrificación suave que permite optimizar muy levemente el consumo de combustible. Renovado Mercedes-Benz Vito. “Estamos trabajando en una política comercial centrada en atraer nuevos clientes y ofrecer la mejor experiencia posible a quienes ya nos eligen. Este proyecto industrial argentino nos llena de entusiasmo y compromiso. Somos un equipo de 1.800 personas trabajando por el país”, concluyó Herrero. Agosto, un mes con subas de precios La venta de autos 0 km sigue aumentando mes a mes. Julio volvió a mostrar números altos en los patentamientos. Pero agosto llegó con subas por parte de casi todas las grandes marcas que venden en el mercado nacional. Entre enero y julio se vendieron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos. Y las proyecciones vaticinan que se va a superar el piso de los 650 mil patentamientos para este año. Una de las primeras compañías que anunció sus aumentos fue el Grupo Stellantis, el conglomerado que en el país agrupa a las marcas Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS. Durante agosto, los modelos de Stellantis acumularán una suba promedio del 12%. Esto se debe a una nueva lista enviada a los concesionarios a finales de julio, que reflejaba una suba del 5,5%, y a un segundo incremento que llegó con agosto. Otra que proyectó aumentos para el mes que inicia es Ford, con un incremento promedio de 3% para toda su gama. En el desglose de los aumentos, la pickup Ranger y el SUV Territory sufrirán un 3,1%, la camioneta Maverick, 3,3%, los 4x4 Everest y Bronco Sport, 1% y 4% respectivamente, y el utilitario Transit, 3,5%. La que también confirmó incrementos es Toyota, la líder del mercado nacional, que anunció subas del 3,5% parejo para toda su gama. También aumentaron Volkswagen, Chevrolet, Nissan y Renault. De hecho, la marca francesa era la única que tenía un modelo con un precio por debajo de los $ 20 millones. Y si bien el Kwid sigue siendo el modelo más barato del mercado, con el último aumento acaba de romper esa barrera. Mirá también Mirá también Análisis del nuevo BMW M5: cómo anda el más grande impostor de la industria automotriz que todos quisieran manejar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por