Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convocan a una vigilia por San Martín con música, chocolate y relatos históricos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/08/2025 12:30

    La asociación Tambor de la Libertad organiza una vigilia por San Martín este sábado desde las 23 en el Monumento al Libertador. Participarán fuerzas armadas, agrupaciones gauchas y se compartirá chocolate con facturas para las familias presentes. En vísperas de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, en Paraná habrá de una vigilia por San Martín organizada por la recientemente creada asociación Tambor de la Libertad. La actividad se desarrollará el próximo sábado desde las 23 en el Monumento al Libertador, ubicado en calle Martini, con la presencia de fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, agrupaciones gauchas y la banda de música de la Policía.   La propuesta incluirá la entrega gratuita de chocolate y facturas para el público, con el objetivo de generar un espacio de encuentro familiar en torno a la memoria del Libertador. “Queremos llevar adelante las virtudes y valores del General San Martín, como el amor a la verdad y el honor”, expresó a la prensa Gabriel Garay, integrante de la entidad. Gabriel Garay Un homenaje desde la historia viva Garay relató que San Martín lideró el cruce de los Andes recorriendo más de 800 kilómetros, atravesando seis pasos cordilleranos, y que la travesía demoró 28 días desde el campamento del Plumerillo. “La mayoría de la gente piensa que se hizo a caballo, pero en realidad gran parte fue caminando o en mula”, precisó.   El referente destacó que el Libertador realizó siete cruces cordilleranos, incluso en ocasiones estando enfermo, y que llegó a hacerlo en camilla debido a problemas de salud como úlcera sangrante. “San Martín era un gran líder; no controlaba a sus soldados, los guiaba”, subrayó. Harán una vigilia por el aniversario de la muerte de José de San Martín La inspiración del Tambor de la Libertad La asociación lleva su nombre en homenaje a Bruno Alarcón, el “Tambor de Tacuarí”, un joven correntino de 12 años que, sin portar armas, transmitía órdenes en plena batalla mediante el tambor. “Era el WhatsApp de la época”, describió Garay.   La agrupación también reivindica figuras como la de Alarcón, que acompañó tanto a Belgrano como a San Martín, y busca difundir estos relatos en actividades abiertas a la comunidad.   Un evento para toda la familia La vigilia por San Martín contará con la participación de la agrupación Gaucha El Bagual y la presencia de “Los Dragones de la Muerte” de Pancho Ramírez. También se esperan autoridades municipales. “Será una gran oportunidad de encontrarse con la historia y con quienes trabajan por mantener viva la memoria de nuestro Libertador”, concluyó Garay.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por