Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OHANA proyecta llegar a 800 animales rescatados en lo que queda del año – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 11/08/2025 12:23

    El Centro de Conservación de Fauna Silvestre OHANA atraviesa un año de actividad sin precedentes, con un marcado incremento en los casos de animales silvestres rescatados, rehabilitados y devueltos a su hábitat. El trabajo de la institución refleja un cambio en la relación de la sociedad con la fauna, impulsado por una creciente conciencia ambiental y la respuesta oportuna ante emergencias. El impacto del tráfico ilegal, los accidentes viales y la pérdida de hábitat representa una de las principales amenazas para la fauna silvestre de Misiones. Muchas especies, algunas en peligro crítico, son capturadas para su venta como mascotas, otras sufren lesiones graves al ser atropelladas en rutas que atraviesan áreas naturales, y gran parte ve reducido su territorio por la deforestación y el avance urbano. Estas situaciones no solo ponen en riesgo la supervivencia individual de los animales, sino que alteran el equilibrio ecológico de toda la selva misionera. Fernando Piesco, presidente de OHANA, informó que en lo que va de 2025 ya se superaron los 300 rescates y que, de mantenerse el ritmo, el año podría cerrarse con unos 800 animales asistidos, lo que significaría un aumento del 60% respecto de 2024. “Este aumento se debe principalmente al crecimiento de la concientización de la población y al aumento de respuesta frente a los casos. La gente toma confianza en que vamos a responder y llama más”, indicó. La organización trabaja desde hace años en la defensa de la biodiversidad misionera con un equipo interdisciplinario que rescata, rehabilita y reintroduce animales que han sido víctimas del tráfico ilegal, accidentes o pérdida de hábitat. OHANA se caracteriza por no exhibir fauna con fines de lucro, destinando todos los recursos a atención veterinaria, alimentación y programas de educación ambiental. Campaña de promoción Como parte de sus acciones, hoy lunes se puso en marcha en Posadas la campaña “Todos por la Biodiversidad”, en la que promotores recorrerán la ciudad para sumar socios. La propuesta busca que, con un aporte mensual accesible, cada vecino pueda participar activamente en la protección de especies únicas de la región. Quienes deseen colaborar también pueden hacerlo mediante transferencias al alias SOYOHANA. “Sumarse a este compromiso es mucho más que hacer una donación: es participar en la protección de nuestro patrimonio natural”, concluyó Piesco. Fuente: El Territorio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por