11/08/2025 14:16
11/08/2025 14:14
11/08/2025 14:14
11/08/2025 14:14
11/08/2025 14:13
11/08/2025 14:13
11/08/2025 14:12
11/08/2025 14:11
11/08/2025 14:10
11/08/2025 14:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/08/2025 11:30
Con la llegada del Día del Niño, comerciantes esperan un repunte en las ventas. Juguetes de moda y promociones impulsan una semana clave para el rubro. A pocas jornadas del Día del Niño, uno de los momentos clave para el comercio local, especialmente el sector juguetero, las expectativas empiezan a crecer entre los comerciantes. Al respecto, Fabián Balcar, titular de la juguetería Iverplay, compartió su visión sobre cómo se viene desarrollando una de las semanas más intensas del año para su rubro. Desde su local, destacó que la fecha, que se celebra el próximo domingo 17 de agosto, moviliza intensamente al comercio, no solo en juguetes, sino también en otros accesorios. “Tenemos mucha expectativa para la fecha, para ver cómo se desenvuelve este próximo Día de las Infancias y todo el mes, lo que sería el mes de las infancias, que particularmente nos manejamos comercialmente de esa forma”, explicó. El comerciante remarcó que, aunque la celebración perdió algo de fuerza en comparación con años anteriores, este año se respira un aire distinto. “Si bien está un poco desdibujada también la fecha, este año tenemos una expectativa, aparentemente pinta mejor”, señaló. Precios más estables y ofertas atractivas Una de las variables que podría estar jugando a favor del repunte en las ventas es la moderación en los aumentos de precios. Según Balcar, “si bien hay variaciones, no son tan marcadas como en otros años, por suerte”. Además, resaltó el impacto de herramientas financieras como cuotas y promociones: “supongo que un poco en eso va a estar el tema de que repunten las ventas y en algún que otro beneficio con tarjetas, financiaciones y demás que van a permitir que puedan acceder los clientes a tener su juguete”. Comerciante prevé mejoras en las ventas para el Día del Niño Otro factor importante es la diversidad en la oferta, adaptada a los distintos presupuestos familiares. “Trato de tener varias opciones, que los chicos vengan y que la cuestión económica no sea un impedimento para que puedan acceder al juguete”, afirmó. A pesar del contexto económico, se muestra optimista y asegura que estos días serán decisivos para el balance anual del negocio. “Esta semana es el mayor movimiento", expresó con la expectativa de que "se mueva y mucho”. Tendencias: de los carpinchos a los juegos con QR En cuanto a los productos más solicitados, las tendencias varían entre personajes de moda y juegos clásicos con toques modernos. “Hay juguetes que están de moda. Este año hay furor por los capibara, carpincho en nuestra región, y también está producto de la bubu, que es otro personaje que ven los chicos en tele y en plataformas”, explicó. Día del Niño: las tendencias y ofertas que marcan la elección de regalos Día del Niño 2025: los descuentos, cuotas y promociones especiales de cada banco Además, hay un resurgimiento de los juegos de mesa y de actividades creativas: “por suerte está como resurgiendo todo el tema del juego de mesa, juegos de arte, los chicos están pintando mucho, están como más creativos”. Y como era de esperarse, la tecnología no se queda afuera: “También un poco de tecnología se va sumando.; hay muchos juegos que vienen ya con el QR para utilizar con aplicaciones y demás con los celulares”.
Ver noticia original