11/08/2025 15:51
11/08/2025 15:50
11/08/2025 15:50
11/08/2025 15:49
11/08/2025 15:48
11/08/2025 15:48
11/08/2025 15:47
11/08/2025 15:47
11/08/2025 15:46
11/08/2025 15:46
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/08/2025 13:30
Con el lema “Infinidad – Orillas – Ilusión”, la Feria del Libro Paraná Lee reunirá a escritores de prestigio nacional e internacional. La intendenta de Paraná destacó a Elonce la importancia del evento para fomentar la lectura y el diálogo con autores. Del 14 al 17 de agosto, la Sala Mayo será sede de la decimotercera edición de la Feria del Libro Paraná Lee. Bajo el lema “Infinidad – Orillas – Ilusión”, la propuesta reunirá a reconocidos autores y autoras del ámbito nacional e internacional, tanto en literatura como en ciencia, con una variada agenda de charlas, talleres y actividades. Entre los invitados figuran Selva Almada, Ariana Harwicz, Mariano Quirós, Juan Solá, Cecilia Moscovich, Roberto Chuit Roganovich, Istvansch, Daniel Mecca, Fabricio Ballarini, Adolfo García y Fabiana Rousseaux, entre otros. Intendenta de Paraná, Rosario Romero Actividades y visitas escolares La intendenta de Paraná, Rosario Romero, destacó a Elonce que “esperamos que esta feria en su nueva edición sea igual de exitosa que otros años y que el fin de semana largo nos inspire a recorrerla, escuchar las charlas, informarnos sobre las distintas actividades. El jueves, día laboral, nos visitarán escuelas de la ciudad para disfrutar de las charlas, exposiciones y todo lo expuesto en esta feria”. Asimismo, valoró que “el libro sigue siendo el mejor regalo que nos podemos hacer y hacer a otro, nos enriquece y amplía la mirada. En este marco tratamos de seleccionar todas las miradas para esta edición de feria. Creemos que muchos la van a disfrutar y esperamos que los visitantes disfruten de ella”. Romero también señaló que “la ciudad plantó esta mirada y se ha podido sostener. Vienen muchos autores a exponer sobre sus obras. El diálogo con los autores nos inspira aún más para seguir leyendo”. Paraná Lee Talleres y propuestas para jóvenes El secretario de Gobierno, Santiago Halle, resaltó que “muchas veces se dice que se lee poco, pero hay muchas maneras de leer. Muchos jóvenes eligen la lectura para adquirir conocimientos y volver al libro, y pensar en la feria es muy importante porque participan escuelas”. En ese sentido, mencionó que “tenemos el taller de Borges para jóvenes, que es una manera de acercar autores complejos para acceder a una lectura más amigable. Aprendemos en el día a día”, expresó. Desde el sector privado, se subrayó que “en esta era de digitalización, el libro es un momento de reflexión. Soltamos la tecnología y volvemos a lo tradicional: leerlo, tocarlo y subrayarlo es muy bueno”. Por su parte, la coordinadora de la Editorial Municipal, Marcela Pautazzo, adelantó que “tendremos citas mágicas, actividades en las carpas de las infancias y mucho más”, en lo que será una edición con propuestas para todo público.
Ver noticia original