Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer oro argentino en los Juegos Panamericanos Junior fue descalificado

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 11/08/2025 09:01

    El ciclista argentino Mateo Kalejman fue descalificado en la prueba contrarreloj de ruta tras una supuesta irregularidad en su bicicleta, pese a haber marcado el mejor tiempo. El deportista denuncia favoritismos y cuestiona la actuación de los comisarios. El pasado sábado 9 de agosto comenzaron los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, y a solo un día de competencia estalló la polémica. En la prueba de ciclismo de ruta contrarreloj, el argentino Mateo Kalejman cruzó la meta con el mejor tiempo y parecía quedarse con la medalla de oro, pero fue descalificado por una presunta irregularidad en las medidas de su bicicleta. «Super decepcionado con los comisarios porque es una vergüenza total lo que me han hecho. Me midieron el asiento cinco veces antes de salir por un reclamo de Colombia y estaba en perfectas condiciones. Yo salí con la bici en medida. Es algo que me perjudica en vez de beneficiarme. Si uso el asiento más inclinado para abajo me voy cayendo de la bicicleta, mi pedaleo es peor, mi pelvis se mueve más, soy menos eficiente, todo es peor. Es algo que no puede ser, no sé cómo pueden tener comisarios así. Ya me lo hicieron en el Mundial. Es nefasto», expresó el ciclista. Kalejman había marcado un tiempo merecedor del oro de 47:38.82. Tras su descalificación, el colombiano Samuel Florez fue declarado vencedor con un tiempo de 49:09.13, seguido por el mexicano José Antonio Prieto De Luna (49:23.25) y el colombiano Juan Quintero (49:40.02). Reclamos y cuestionamientos El ciclista sanjuanino no se quedó callado y siguió manifestando su desacuerdo con la decisión: «Ellos mismos me permitieron. Hasta el propio ciclista colombiano que están dando como ganador dice: ‘¿Cómo me van a dar el oro a mí si me ha sacado 1 minuto y 31 segundos?’. Es algo inimaginable y muy injusto. No sé qué pasará, pero es una vergüenza total». Consultado sobre la influencia de Colombia dentro de la organización, Kalejman sostuvo: «La comisaria deportiva hizo lo que quiso. No sé cómo se puede haber movido el asiento, en algún bache, lo que sea, pero yo salí con las medidas exactas y es totalmente injusto. Evidentemente tiene mucho peso Colombia, porque nadie hace nada». Esta no es la primera vez que el ciclista se ve envuelto en controversias similares. En el Mundial de Zúrich 2024, Kalejman no pudo representar a Argentina Sub-23 por una decisión arbitral: «Estaba todo bien, le pedí que lo corroborara y me dijo que estaba todo perfecto. Pero al momento de largar y ya listo, me toman las medidas de la bicicleta y me dicen que tengo 2 milímetros más alto de lo permitido los acoples». La frustración de un atleta dedicado Con evidente impotencia, el deportista agregó: «Una impotencia enorme de no poder hacer nada, he preparado esta competencia tres meses. He estado en Inglaterra preparando con el túnel del viento, entrené pura y exclusivamente para esto, todas mis carreras han sido con foco a esto, todo lo que hice en los últimos tres meses fue para esto y llegar y que cinco minutos antes de largar me digan esto, me destroza». Mateo Kalejman dejó en claro su indignación ante lo que considera una injusticia que afecta su carrera y esfuerzo, al tiempo que pone en evidencia un clima de favoritismos y decisiones arbitrales que empañan la competencia. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por