Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Precipitaciones en julio se duplicaron en Entre Ríos y generan un escenario hídrico excepcional

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 11/08/2025 11:13

    El informe del SIBER revela que las lluvias acumuladas durante julio de 2025 alcanzaron un promedio provincial de 68 mm, el doble del valor histórico para el mes. Las mayores concentraciones se registraron en el sureste, con valores récord en Gualeguaychú, mientras que el noreste mostró lluvias moderadas. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las precipitaciones acumuladas durante julio de 2025 registraron un incremento significativo en comparación con los promedios históricos, marcando un cambio notable en las condiciones hídricas habituales para esta época del año. El promedio provincial de lluvias en julio fue de 68 milímetros, lo que representa un aumento del 100% respecto al promedio histórico de 34 mm para ese mes, reflejando una diferencia absoluta de 34 mm por encima de la referencia tradicional. Las estaciones meteorológicas reflejaron extremos destacados: en el departamento Gualeguaychú, la estación con mayor registro marcó 120 mm, superando ampliamente el máximo histórico para julio en esa región, que era de 57 mm. Por su parte, el mínimo de precipitaciones fue de 22 mm en San Gustavo, La Paz, valor que se mantiene ligeramente por encima del mínimo histórico de 19 mm en esa localidad. La distribución espacial de las precipitaciones en julio muestra una marcada heterogeneidad. Los mayores acumulados se concentraron principalmente en los departamentos del sureste provincial, especialmente en Gualeguaychú y zonas aledañas, donde las lluvias oscilaron entre 90 y 120 mm. En contraste, el noreste provincial, con foco en La Paz, presentó valores significativamente menores, entre 22 y 60 mm. El análisis de anomalías mediante los índices SPI/SPEI posiciona a gran parte del territorio provincial bajo condiciones húmedas, con zonas en Gualeguaychú, Uruguay y alrededores clasificadas como severamente a extremadamente húmedas. El resto de Entre Ríos mostró condiciones moderadamente húmedas, con algunas áreas dentro de rangos normales. En conclusión, julio de 2025 se caracterizó por precipitaciones sustancialmente superiores al promedio histórico, configurando un escenario hídrico predominantemente húmedo, especialmente en el sur y sureste de la provincia, un fenómeno que podría impactar en diversos sectores productivos y ambientales de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por