11/08/2025 13:17
11/08/2025 13:14
11/08/2025 13:11
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
11/08/2025 13:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/08/2025 10:30
El abogado de la damnificada sostuvo a Elonce que “cada día que pasa es un riesgo más”. La mujer perdió movilidad en un brazo tras ser atropellada en Rosario del Tala y reclama una cirugía urgente para evitar secuelas permanentes. Una vecina de Rosario del Tala,Iris Sandra Rodríguez, fue atropellada el 9 de mayo y sufrió una fractura con desplazamiento en la muñeca derecha, lesión que le hizo perder movilidad en el brazo. Tres meses después, la mujer continúa sin ser operada y su panorama médico es cada vez más crítico. El vehículo que la embistió está asegurado por Seguros Bernardino Rivadavia Coop. Ltda., pero la empresa no autorizó hasta el momento la intervención quirúrgica. En este nuevo capítulo, Elonce dialogó con su abogado, Lucio Hernán Salisky, quien advirtió: “Si dejamos que el tiempo pase, las consecuencias son irreversibles”. Fue atropellada hace 90 días, perdió la movilidad del brazo y suplica celeridad para ser operada Reclamo por una tutela urgente Salisky explicó que el caso “tiene que ver con un tema de salud y un siniestro vial. Ella está pidiendo una tutela urgente, debido a que, si no es operada en un determinado período de tiempo, las consecuencias son irreversibles”. Enfatizó que “los tiempos que tienen que ver con la evolución de la lesión requieren tratamientos para que sea intervenida con éxito” y recordó que “frente a un siniestro vial, una de las responsabilidades inmediatas es la cobertura de los gastos sanitarios urgentes, para la atención inmediata que no puede esperar”. Fue atropellada, perdió la movilidad y pide ser operada: “Si el tiempo pasa, el daño será irreversible” Según detalló, antes de llegar a la instancia judicial, “se intimó a la compañía aseguradora, pero al tener una respuesta claramente negativa, se formalizó un pedido urgente en el Juzgado Civil y Comercial”. Iris Sandra Rodríguez La demora en la resolución El abogado cuestionó que “los procesos urgentes se acuden a estas medidas para que la Justicia no llegue tarde ante la necesidad y urgencia. No comprendemos por qué este tratamiento, que amerita el caso, demora”. Comentó que “habida cuenta del paso del tiempo, se pidió una medida cautelar que fue negada, porque se entendió que coincidía con el objeto del proceso urgente. Esto fue apelado y ya dependerá de la Cámara Civil y Comercial de Concepción del Uruguay”. “Estamos hablando de una cuestión de salud y lesión de tipo traumatológica. Si no es atendida a tiempo, no habrá quien pueda hacer algo para que la movilidad del miembro afectado no se pierda definitivamente”, remarcó. Fue atropellada hace 90 días, perdió la movilidad del brazo y suplica celeridad para ser operada Dolor, angustia y riesgo de secuelas permanentes Sobre el estado actual de su representada, Salisky señaló: “Está mal, con mucho dolor, angustia, porque su pensamiento permanente es saber cuándo será operada y cuándo empezará su camino de recuperación. Está pensando en que puede perder definitivamente un miembro porque no recibió la atención debida”. Agregó que la mujer “no quiere ofender a nadie, pero para ella es la diferencia de poder contar o no con el miembro hábil”. El expediente se tramita en el Juzgado Civil y Comercial de Rosario del Tala, a cargo del juez Octavio Vergara, mientras que la medida cautelar apelada será resuelta por la Cámara Civil y Comercial de Concepción del Uruguay. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom)
Ver noticia original