11/08/2025 10:50
11/08/2025 10:50
11/08/2025 10:50
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
11/08/2025 10:49
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 08:43
California aplicará nuevas sanciones económicas a quienes vendan bicicletas eléctricas de clase 3 a menores de 16 años. La medida, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, establece multas que pueden llegar a los US$1.000 para los comercios que incumplan de forma reiterada con la nueva norma. La ley AB 965, presentada por la legisladora Diane Dixon en febrero y firmada el 28 de julio de 2025, incorpora la Sección 21212.5 al Código de Vehículos de California y prohíbe expresamente la venta de este tipo de bicicletas a personas que no alcancen la edad mínima requerida. Cada transacción a un menor se considera una infracción independiente, lo que eleva el monto de las sanciones en caso de múltiples incumplimientos. Además de las multas, la normativa prevé consecuencias adicionales como demandas civiles y la suspensión de licencias comerciales. Los vendedores deberán verificar de manera obligatoria la edad del comprador antes de concretar la operación. ¿Qué establece la nueva ley sobre bicicletas eléctricas en California? El gobernador Gavin Newsom firmó el proyecto de ley AB 965, que prohíbe la venta de bicicletas eléctricas de clase 3 a menores de 16 años. El texto indica: "Cada transacción a un menor constituye una infracción independiente, por lo que un negocio que infrinja esta disposición cuatro veces podría enfrentarse a sanciones cercanas a los mil dólares”, explicó Richard O'Brien, abogado del California Bicycle Law Center. La normativa busca frenar accidentes graves protagonizados por adolescentes. (Foto: archivo) Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, están clasificadas en tres categorías según su potencia y modo de asistencia al pedaleo. Clase 1: motor que asiste solo cuando el usuario pedalea, sin impulsarse por sí solo, y que deja de asistir al llegar a las 19 millas por hora (32 km/h). Clase 2: incluye acelerador, puede funcionar sin pedalear, pero limita la velocidad a 19 mph (32 km/h). Clase 3: el motor solo asiste al pedalear y deja de hacerlo al alcanzar las 27 mph (45 km/h). Además, cuentan con velocímetro y son las únicas restringidas por edad. Hasta ahora, la ley ya prohibía que menores de 16 años condujeran bicicletas clase 3, pero no impedía su compra. Con la AB 965 se corrige esa omisión, sumando la prohibición de venta. El incumplimiento inicial puede derivar en una multa de hasta US$250, pero las reincidencias suman sanciones adicionales. También pueden aplicarse medidas más severas como la suspensión de la licencia comercial y demandas civiles. Comerciantes que no verifiquen la edad del comprador enfrentarán multas y posibles demandas civiles. Foto: ilustración Shutterstock Un estudio del Traffic Safety Institute reveló que las bicicletas de clase 3, capaces de alcanzar hasta 45 km/h, están involucradas en el 38% de los accidentes con menores que requieren hospitalización. Por otro lado, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) reveló en su último informe nacional, que analiza los datos de 2022 a 2023, que California es el segundo estado con mayor cantidad de fatalidades anuales a conductores de bicicletas, con un número de 145. El primero es Florida, con 234. Los motivos detrás de la nueva prohibición en California La restricción firmada por Newsom busca frenar el aumento de accidentes de tránsito protagonizados por menores en bicicletas eléctricas de alta velocidad. Por su potencia, estos modelos requieren un nivel de responsabilidad y control similar al de una motocicleta ligera. Las bicicletas de clase 3 son las únicas alcanzadas por esta restricción de venta. Foto: Eric Thayer/Associated Press La norma obliga a los vendedores a comprobar la edad del comprador antes de completar la venta, sin excepciones. Cada operación que incumpla esta regla se considera una infracción independiente y acumula sanciones sin un límite anual de tope.
Ver noticia original