11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:50
11/08/2025 12:49
11/08/2025 12:49
11/08/2025 12:49
Parana » Entreriosya
Fecha: 11/08/2025 10:49
Este lunes comienza una semana de paro en las universidades nacionales. La medida fue establecida por Conadu en Plenario y se extenderá desde hoy hasta el 15 de agosto. El Secretario general de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) – Entre Ríos, Germán Orsini, dio detalles sobre los reclamos y las actividades previstas. Orsini explicó que esta medida es consecuencia de la falta de recomposición salarial. “Esta es una medida de fuerza en pos de llegar otra vez a realizar una marcha universitaria a fines de agosto”. Sostuvo que pretenden “poner en agenda otra vez el conflicto que nunca fue resuelto. No tuvimos llamado a paritarias y estamos imposibilitados de dialogar por mejoras de las condiciones salariales”. Además, agregó que “un docente que se inicia con 10 horas semanales está cobrando 250.000 pesos por mes. Muchos profesionales empiezan a buscar trabajos en el sector privado o en otros rubros para poder cubrir sus necesidades”. En este sentido mencionó que también se tienen pensadas actividades de visibilización de la lucha docente que se llevará adelante en cada facultad. “El lunes desde las 17, vamos a estar con un programa de streaming en la Facultad de Ciencias Económicas. Será con parte del arco político, algunos rectores e integrantes de la formulación del proyecto de la Ley de Financiamiento Universitario”. “Queremos mostrar que la falta de presupuesto impacta también en el futuro. Esta es una pelea que no es para el hoy, sino también es para las próximas generaciones, sobre todo en las carreras que se dictan en Entre Ríos”, señaló Orsini. Además, Conadu resolvió que se realicen paros rotativos de 48 horas para todo el mes. Orisini aclaró que era una medida que se iba a analizar. “Nosotros vamos a evaluar también con los estudiantes cuál es el impacto de las medidas. Tampoco queremos perjudicar el normal desarrollo del cursado. Creo que no se va a seguir ese esquema tal como fue anunciado, pero tendremos que discutirlo con los otros gremios de las otras provincias.” Paro no docente La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos publicó un comunicado oficial en el cual disponen la no asistencia a los lugares de trabajo los días lunes 11 y jueves 14 de agosto. “En el marco del plan de lucha `Sin salarios dignos no hay Universidad de calidad´, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (APUNER) informa a los compañeros nodocentes que se han dispuesto medidas de fuerza con cese de asistencia a los lugares de trabajo para los días lunes 11 y jueves 14 de agosto. En tanto a las novedades de la paritaria nacional, se comunica que se implementó un aumento salarial del 1.3% para junio, 1.3% para julio y 1.3% para agosto. Este aumento se hará efectivo con el cobro de los haberes correspondientes al mes de agosto de 2025. Por su parte, la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) presentó una propuesta a la Secretaría de Políticas Universitarias (SSPU), que estableció un plazo de 20 días para dar una respuesta. Esto mantiene las negociaciones abiertas por dicho período”, concluye el texto. Marcha Federal Universitaria Orsini anticipó que se está gestionando una fecha para realizar una marcha que agrupe a distintos sectores buscando reeditar las que ocurrieron en 2024, en este caso sería a finales de agosto o principios de septiembre. “La idea es confluir con varios sectores, porque este no es un problema solamente nuestro, sino que es un problema de varios sectores en la sociedad que empiezan a sentir el ajuste que afecta a gran parte del sector trabajador.” Fuente: APFDigital Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original