11/08/2025 09:43
11/08/2025 09:43
11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:41
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:39
» TN corrientes
Fecha: 11/08/2025 07:30
LLA Sin “librepensadores”: Karina Milei monopoliza el plan de la campaña de LLA y suma a un productor de Mirtha Legrand a su equipo Domingo, 10 de agosto de 2025 La hermana del Presidente determinará las ideas fuerza de la estrategia del Gobierno para los comicios en Provincia y las elecciones de octubre. El aporte de Santiago Caputo. "Todavía no hay una bajada nacional definitiva", se sincera un referente provincial de LLA que, no obstante, admite comunicaciones vía Zoom con los coordinadores de Karina Milei para amalgamar los ejes temáticos de la campaña electoral de LLA con los intereses locales con vistas a los comicios nacionales del 26 de octubre. Sí, se descuenta, habrá menciones a la "batalla cultural" que lidera el Presidente y a los "éxitos económicos" que, argumentan en Casa Rosada, ha tenido la administración libertaria en el control de la inflación, por caso. Hay una intención de acelerar los tiempos tras el cierre de las candidaturas previsto para el domingo 17 de agosto. Y ya hay contactos con referentes locales de LLA: uno de los delegados de Karina es Ariel Ferrentino, un ex productor de Mirtha Legrand, que trabaja en la comunicación del partido pero también está involucrado en los dimes y diretes de la etapa proselitista que se viene en distintas jurisdicciones. Pero en el diseño de estrategia de campaña también talla Santiago Caputo, como se pudo ver en la semana anterior con el slogan "Kirchnerismo nunca más", que, según se informó, consensuó con el jefe de campaña bonaerense, Sebastián Pareja. Fue, a la postre, una forma de intentar aliviar la tensión que parió el cierre de listas de Provincia donde el armado del asesor presidencial fue marginado. La cuenta de X de Las Fuerzas del Cielo, el otrora "brazo armado de Javier Milei" referenciado en el asesor, no publica desde el 18 de julio, cuando saludó por su onomástico al diputado Agustín Romo, quien bajó notablemente el perfil desde que la propia Karina tuvo que salir a cortar la polémica interna. El Gobierno se enfoca en la Provincia, que el 7 de septiembre tendrá sus comicios distritales, pero también mira a las jurisdicciones que el 26 de octubre elegirán senadores nacionales, como CABA, Entre Ríos, Río Negro, Chaco o Salta. En estas últimas provincias será fundamental la mirada local, algo que justamente los referentes de esos distritos buscan acelerar. En Provincia, donde en estas horas se está terminando de definir un encuentro de "lanzamiento de campaña" para el próximo jueves, coinciden que desde el 18 de agosto se solaparán "las dos campañas", esto es, la dirigida a los candidatos a ocupar cargos municipales y provinciales y la que buscará sumar diputados nacionales al Congreso desde el próximo 10 de diciembre. En la denominada "madre de todas las batallas" también habrá tópicos como la seguridad, fundamental en la tercera sección electoral donde LLA lleva como cabeza de lista al ex comisario Maximiliano Bondarenko, pero también habrá un intento "por nacionalizar" la elección del 7 de septiembre con los supuestos logros económicos que el oficialismo dice poder ofrecer al electorado. Sí hay una decisión, como quedó claro en cada una de las comunicaciones con los 24 presidentes de LLA de cada provincia, que será la Nación la que autorice cada una de las campañas rumbo a los comicios nacionales. Esto es, no habrá lugar para librepensadores. Es por eso que a los Zoom´s que se realizan desde hace semanas seguramente se le sumarán encuentros presenciales en la delegación de LLA CABA, en avenida de Mayo, a falta de una sede nacional del partido. Hay un interés de varios referentes locales en "apurar" esta movida ya que consideran que "los temas de interés" provinciales, sin Milei en la boleta, podrían definir la elección. Como en la reciente gala de la Fundación el Faro, que cerró Milei y en la que presentó a los nuevos voceros de la entidad -Miguel Boggiano, Ramiro Castiñeira y Diego Recalde-, la "batalla cultural" en contra del populismo o el colectivismo, como gusta decir el líder libertario, será uno de los ejes insoslayables rumbo al 26 de octubre. Otro de los temas que ya comienzan a conversarse, en especial en el ámbito bonaerense por la cercanía del calendario electoral local, es la fiscalización. Si bien en el oficialismo aseguran que, a diferencia de 2023, cuentan con una mayor estructura para cuidar el voto de LLA seguramente habrá una campaña "de voluntariado" para sumar fiscales. "Sirve también, en su justa medida, para palpar cómo esta la calle", aseguró una fuente del oficialismo bonaerense consultada. Domingo, 10 de agosto de 2025
Ver noticia original