11/08/2025 09:43
11/08/2025 09:43
11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:41
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:39
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/08/2025 07:28
Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano a través de redes sociales: uno de los reclamos apunta al estado de la calle Presidente Illia, antes de llegar a Maestra Vera Peñaloza, en inmediaciones del denominado Punto Limpio. Allí, vecinos denuncian la presencia constante de residuos y desechos. Otro sector en conflicto es calle Virgen de Fátima, entre Ruta 4 y J.J. Valle, en el barrio Fátima II, donde también señalan una falta de limpieza sostenida en el tiempo. Ante esta situación, desde Despertar Entrerriano nos comunicamos con el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López, para conocer el posicionamiento del municipio frente a estos reclamos. “Tenemos muchos puntos de la ciudad en los que se generan microbasurales” “Es un tema complicado”, reconoció López. “Tenemos muchos puntos de la ciudad en los que algunos vecinos dejan basura, generando microbasurales. Nosotros estamos permanentemente limpiando esos lugares, pero se vuelve a tirar basura nuevamente”, explicó. Desde la secretaría insisten en que los vecinos pueden comunicarse al número 105 para coordinar la recolección de residuos voluminosos u otros desechos que no corresponden al sistema de recolección domiciliaria habitual. Responsabilidad compartida Finalmente, el funcionario subrayó que la solución a esta problemática no puede estar únicamente en manos del Estado. “Podemos tener el mejor esquema de trabajo, pero sin la colaboración de los vecinos no alcanza. Necesitamos que cada uno aporte desde su lugar para que Concordia sea una ciudad más limpia, ordenada y segura para todos”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original