Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zelensky alerta sobre la intención de Rusia de engañar a EEUU antes de la cumbre entre Trump y Putin

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 11/08/2025 06:19

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, instó este domingo a su par estadounidense, Donald Trump, a no dejarse engañar por Vladimir Putin durante la cumbre programada para el próximo viernes en Alaska, subrayando que el líder ruso no tiene la intención de alcanzar una “paz justa” que ponga fin a la guerra. “Entendemos que Rusia busca engañar a América y no lo permitiremos”, enfatizó Zelensky en un discurso vespertino en el que denunció nuevos bombardeos rusos sobre la región de Zaporizhzhia, que han dejado 19 heridos al impactar una estación de autobuses. A pesar de agradecer a Trump por sus esfuerzos, el presidente ucraniano reiteró que “la única causa fundamental de esta guerra es el deseo de Putin de librarla y manipular a cualquiera que entre en contacto con él”. “Conocemos bien a Rusia, y por eso hemos logrado resistir más de tres años de guerra a gran escala”, agregó Zelensky, quien destacó el apoyo de los países europeos a su deseo de preservar la integridad territorial de Ucrania ante las aspiraciones de Putin de consolidar su control sobre los territorios incorporados en el este y Crimea. Asimismo, celebró “el claro apoyo” al principio de que su país debe ser un participante activo en las negociaciones de paz “como corresponde a cualquier estado independiente”. Por otro lado, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció este domingo que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de paz que promueve Trump. El acuerdo “no hará a nadie superfeliz. Tanto los rusos como los ucranianos, probablemente al final del día, estarán insatisfechos con él. Pero no creo que puedan sentarse a negociar sin el liderazgo de Donald J. Trump”, expresó en una entrevista con Fox News. El vicepresidente aseguró que Washington “encontrará un acuerdo negociado que permita a ucranianos y rusos vivir en relativa paz y terminar con la matanza”. Sus declaraciones se producen tras la confirmación de la primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. Es “posible” que Zelensky también asista al encuentro, según indicó este domingo el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, en una entrevista con CNN, en la que aclaró que la invitación depende de Trump y que “ninguna decisión se ha tomado” hasta el momento. La cita en Alaska se concretó tras la visita del enviado de la Casa Blanca para misiones de paz, Steve Witkoff, a Moscú el pasado jueves, un día antes de que expirara el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomara medidas para poner fin a la guerra, so pena de nuevas sanciones. La conversación prevista generó controversia, dado que Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, discutieron sobre intercambios de territorios y cesiones territoriales. Whitaker reafirmó este domingo que “no habrá cesiones de grandes extensiones o secciones” de terreno “que no se hayan disputado o ganado en el campo de batalla”. El presidente ucraniano declaró el sábado que las decisiones que se toman sin la inclusión de Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”. Mientras tanto, los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, advirtieron en un comunicado el sábado que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”. (Con información de Europa Press y EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por