Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El thriller protagonizado por Mark Wahlberg que regresó a Netflix y arrasa con la lista de éxitos

    » Misioneslider

    Fecha: 11/08/2025 05:45

    En la era del streaming, Netflix se ha posicionado como una de las plataformas más populares, ofreciendo una amplia variedad de contenido que va desde estrenos originales hasta clásicos que vuelven a captar la atención de las nuevas generaciones. En este contexto, una película que ha logrado destacarse y conquistar al público una vez más es «El apostador», un intenso drama criminal que ha vuelto a encender el interés de los espectadores. Dirigida por Rupert Wyatt y basada en la película de 1974 escrita por James Toback, «El apostador» es un thriller que se centra en la historia de Jim Bennett, interpretado por Mark Wahlberg. Bennett es un profesor de literatura con un oscuro secreto: una adicción al juego que lo lleva a acumular deudas impagables y a involucrarse con prestamistas del mundo criminal. En lugar de buscar ayuda, se sumerge en un ciclo autodestructivo, apostando sumas cada vez mayores con la esperanza de recuperar lo perdido. La trama de «El apostador» se desarrolla en un ritmo vertiginoso, presentando personajes moralmente complejos y un constante juego entre el riesgo y la redención. La película plantea un desafío emocionante que atrapa al espectador desde la primera escena, llevándolo a preguntarse hasta dónde puede llegar una persona cuando su mayor enemigo es él mismo. Cuando las deudas de Bennett lo colocan en la mira de grandes mafiosos, se ve obligado a enfrentarse no solo a sus acreedores, sino también a su familia y sus estudiantes. Entre la tentación de un último golpe y la posibilidad de redención, su vida se convierte en una carrera contrarreloj donde cada decisión puede ser la última. La tensión se mantiene al máximo a lo largo de la película, manteniendo al espectador al borde de su asiento. El reparto de «El apostador» cuenta con talentosos actores como John Goodman, Brie Larson, Michael K. Williams, Jessica Lange, y otros, quienes logran dar vida a personajes complejos y fascinantes. La química entre los actores y la dirección de Rupert Wyatt contribuyen a crear un ambiente lleno de suspense y emoción que atrapa al público desde el principio hasta el final. «El apostador» es una película que demuestra por qué Mark Wahlberg es un imán para el suspenso, y su regreso a la plataforma de streaming ha sido recibido con entusiasmo por parte de los espectadores. Con una trama intrigante, actuaciones sólidas y una dirección impecable, esta película es un recordatorio del poder del cine para mantenernos al borde de nuestros asientos y hacernos reflexionar sobre las decisiones que tomamos en la vida. En resumen, «El apostador» es un intenso drama criminal que ha vuelto a conquistar al público de la app de streaming gracias a una trama de apuestas, deudas y decisiones al límite. Con una historia emocionante y un reparto estelar, esta película es un recordatorio del talento de Mark Wahlberg y del poder del cine para cautivar a la audiencia. El impacto de la tecnología en la educación En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos. La educación ha experimentado una transformación radical gracias a la incorporación de herramientas tecnológicas que han mejorado la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este artículo, exploraremos el impacto de la tecnología en la educación y cómo ha cambiado la forma en que interactuamos con el conocimiento. Una de las principales ventajas de la tecnología en la educación es la accesibilidad al conocimiento. Gracias a Internet, los estudiantes tienen acceso a una cantidad ilimitada de información en línea que pueden utilizar para investigar y ampliar sus conocimientos. Ya no es necesario depender únicamente de los libros de texto para obtener información, sino que se pueden utilizar recursos en línea, como videos educativos, simulaciones interactivas y plataformas de aprendizaje en línea, para enriquecer el proceso de aprendizaje. Otra ventaja de la tecnología en la educación es la personalización del aprendizaje. Con la tecnología, los maestros pueden adaptar el contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando un enfoque más personalizado y efectivo. Las plataformas de aprendizaje en línea utilizan algoritmos para analizar el progreso de cada estudiante y recomendar actividades y recursos que se adapten a sus habilidades y preferencias de aprendizaje. Además, la tecnología en la educación ha mejorado la colaboración entre estudiantes y maestros. Las herramientas de colaboración en línea, como los foros de discusión y las videoconferencias, permiten a los estudiantes interactuar con sus compañeros y maestros de manera más efectiva, incluso cuando no se encuentran en el mismo lugar físico. Esto fomenta la participación y el intercambio de ideas, creando un entorno de aprendizaje más dinámico y enriquecedor. La tecnología también ha facilitado la evaluación del aprendizaje. Los maestros pueden utilizar herramientas en línea para crear evaluaciones interactivas y seguimiento del progreso de los estudiantes en tiempo real. Esto les permite identificar áreas de mejora y brindar retroalimentación inmediata a los estudiantes, lo que les ayuda a mejorar su desempeño académico de manera más efectiva. Por otro lado, la tecnología en la educación también plantea desafíos y preocupaciones. Una de las principales preocupaciones es el acceso desigual a la tecnología, lo que puede crear una brecha digital entre los estudiantes que tienen acceso a dispositivos y conexión a Internet y aquellos que no. Esto puede limitar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes más desfavorecidos y perpetuar la desigualdad en la educación. Además, la tecnología en la educación plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los estudiantes. Con la cantidad de información personal que se recopila a través de las plataformas en línea, es fundamental garantizar la protección de la privacidad de los estudiantes y asegurar que sus datos no sean vulnerables a posibles ciberataques. A pesar de estos desafíos, la tecnología sigue siendo una herramienta poderosa para mejorar la educación y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La integración efectiva de la tecnología en la educación requiere un enfoque equilibrado que tenga en cuenta las necesidades de los estudiantes, los maestros y las instituciones educativas. En resumen, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la educación, mejorando la accesibilidad al conocimiento, personalizando el aprendizaje, fomentando la colaboración y facilitando la evaluación del aprendizaje. A pesar de los desafíos que plantea, la tecnología sigue siendo una herramienta invaluable para transformar la educación y preparar a los estudiantes para un futuro cada vez más digitalizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por