11/08/2025 07:39
11/08/2025 07:39
11/08/2025 07:38
11/08/2025 07:37
11/08/2025 07:37
11/08/2025 07:36
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:35
11/08/2025 07:31
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 04:40
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es un indicador que se aplica en todo el país. Este piso salarial, que había quedado congelado desde marzo, fue actualizado por el Gobierno nacional ante la falta de acuerdo entre sindicatos y empresarios, mediante una resolución que fijó montos mensuales hasta agosto inclusive. ¿De cuánto es en Formosa? En mayo, el Gobierno oficializó una actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil en cinco tramos. En agosto de 2025, el valor alcanzará los $322.000 para los trabajadores mensualizados con jornada legal completa. El monto del SMVM lo fija el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un organismo tripartito con representantes del Estado, los sindicatos y los empleadores. Si no hay acuerdo, el Gobierno puede establecerlo por decreto. Trabajadores en Formosa: ¿de cuánto es el salario mínimo? Foto Shutterstock. No se trata solo del piso salarial legal: el salario mínimo funciona como una herramienta clave para garantizar derechos y dar orden al mercado laboral. Además, se utiliza como referencia para calcular montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para definir criterios de acceso a diversos programas sociales, becas y subsidios. El salario mínimo en Formosa En febrero de 2025, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció un aumento del salario del 45% para los empleados de la administración pública provincial, incluidas las jubilaciones y pensiones. Este incremento se aplicó de forma escalonada en tres tramos: un 15 % en marzo, otro 15 % en abril y un último 15 % en mayo, tomando como referencia los haberes vigentes de febrero De este modo, se establecieron valores mínimos de bolsillo estimados en $660.000 en marzo, $720.000 en abril y aproximadamente $800.000 en mayo, sin considerar beneficios adicionales como antigüedad, fondo estímulo, productividad o asignaciones familiares. El pago del tramo final del aumento se completó en mayo, alcanzando el piso salarial acordado. En agosto de 2025, el salario mínimo alcanzará los $322.000 para los trabajadores mensualizados con jornada legal completa. Hasta agosto de 2025 no se han informado nuevos aumentos oficiales. Al cierre del tercer tramo en mayo, los sueldos quedaron fijos en los valores alcanzados, y los estatales no recibieron incrementos adicionales en junio, julio ni agosto. Mientras tanto, los gremios provinciales, como ATE Formosa, ya están evaluando la situación inflacionaria y planean presentar nuevos reclamos para el segundo semestre, incluyendo una recomposición salarial y la reclamada estabilidad laboral mediante pase a planta permanente de jornalizados. Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra. Y sigue. "Y para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros". Gildo Insfran, gobernador de Formosa, anunció un aumento del 45% para empleados públicos en febrero de 2025. Foto Marcelo Carroll - FTP CLARIN CAR00283_1.JPG Z "El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos "ad honorem"", asegura el texto.
Ver noticia original