Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Martín cayó ante Madryn y dejó más dudas que certezas

    » El siglo web

    Fecha: 11/08/2025 03:33

    En una tarde que se presentaba como una prueba de carácter, San Martín fue superado por Deportivo Madryn, que se impuso por 3-1 en el estadio Abel Sastre y dejó al equipo tucumano lejos de la cima en la Primera Nacional. La figura excluyente fue Darío Sand, quien con atajadas decisivas, un penal detenido y varios mano a mano ganados, evitó que la derrota fuera aún más abultada. Sin embargo, ni su esfuerzo ni su jerarquía pudieron compensar las falencias colectivas que se evidenciaron desde el inicio. El planteo de Mariano Campodónico, diseñado como una suerte de final anticipada, fue desdibujado por un rival que leyó con precisión las debilidades del “Santo”. Desde el pitazo inicial, Madryn impuso un juego vertical y efectivo. San Martín, sin circuitos claros ni asociaciones en el mediocampo, fue sometido por la pegada de Germán Rivero, la velocidad de Nazareno Solís y la movilidad de Diego Crego. La línea media, integrada por Nicolás Castro, Jesús Soraire y Matías García, no logró controlar ni generar juego, lo que dejó al equipo sin fluidez. En defensa, las carencias fueron expuestas con crudeza. Hernán Zuliani mostró imprecisión y desconexión, mientras que la dupla central que había brillado ante River se convirtió en una sombra. Mauro Osores cometió una falta innecesaria que le costó una amarilla, y Guillermo Rodríguez acumuló errores que facilitaron los goles rivales. Los avances constantes de Recalde, Solís y Crego generaron grietas profundas en la última línea, que no pudieron ser cerradas ni siquiera por el esfuerzo de Sand. El arquero detuvo un penal y salvó varias situaciones claras, pero quedó solo ante un equipo que no respondió en conjunto. En ataque, la falta de peso ofensivo fue evidente. Juan Cruz Esquivel, reemplazante de Franco García, tuvo escasa incidencia, y Martín Pino descontó con un buen gol tras asistencia de Juan Cuevas, pero ni eso alcanzó para cambiar el destino del partido. El esquema 4-1-4-1 de Campodónico mostró leves mejoras con la entrada de Cuevas, pero la fragilidad defensiva y la desconexión entre líneas marcaron el desarrollo del juego. Los cambios en el segundo tiempo —Peñalba, Vera, Quiroz y Spetale— no lograron revertir la imagen de un equipo desordenado y sin ideas. La derrota obliga a San Martín a repensar su camino si quiere mantenerse en la pelea por el ascenso. La presión de los partidos claves no puede seguir borrando la identidad ni la confianza del equipo. El cuerpo técnico deberá ajustar el funcionamiento y buscar alternativas que potencien al grupo, porque no alcanza con que el arquero responda. San Martín necesita recuperar la solidaridad, la intensidad y la claridad que mostró ante River. De lo contrario, ni Sand podrá evitar que se repitan resultados como este.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por