11/08/2025 04:36
11/08/2025 04:36
11/08/2025 04:36
11/08/2025 04:36
11/08/2025 04:36
11/08/2025 04:35
11/08/2025 04:35
11/08/2025 04:34
11/08/2025 04:34
11/08/2025 04:33
» Primerochaco
Fecha: 11/08/2025 00:56
Según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, aumentó el consumo de carne de los argentinos en el útlimo año ya que el promedio móvil de los anteriores 12 meses alcanzó un total de carnes de 114,06 kilos por habitante, lo que representa un incremento del 4,6% frente al mismo período de 2024, cuando la cifra fue de 109,06 kilos . Según la cartera agropecuaria, esta suba refleja una recuperación del poder adquisitivo y una mayor capacidad de respuesta del sector productivo. Además, hubo un 11% más de divisas que en igual período de 2024 gracias a las exportaciones de carnes. En detalle, la carne bovina lideró el crecimiento con un alza del 5,6% interanual, al alcanzar los 50,24 kilos por habitante, lo que equivale a 2,66 kilos adicionales respecto al año pasado. La carne porcina tuvo el mayor ritmo de expansión porcentual: 17,92 kilos por habitante (+7,7%, equivalente a 1,28 kilos más). En tanto, el consumo de carne aviar fue de 45,90 kilos por habitante, con una suba del 2,4% (1,06 kilos adicionales).
Ver noticia original