Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciencia revela qué ejercicios ayudan a combatir el insomnio

    » Data Chaco

    Fecha: 10/08/2025 21:31

    Dormir bien es una necesidad vital para la salud física y mental. Sin embargo, para quienes padecen insomnio, la hora de ir a la cama puede convertirse en una experiencia frustrante. Aunque existen múltiples tratamientos y recomendaciones para enfrentar este trastorno, no todos cuentan con respaldo científico. De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista BJM Evidence-Based Medicine, la actividad física podría ser una de las herramientas más eficaces para mejorar la calidad del sueño , siempre que se elijan las prácticas adecuadas y adaptadas a cada persona. La investigación comparó 13 estrategias terapéuticas para tratar el insomnio, entre ellas la terapia cognitivo-conductual, la higiene del sueño y diferentes tipos de ejercicio. Siete de los métodos analizados incluían actividad física, como yoga, taichí, caminatas rápidas, trote, entrenamientos aeróbicos y de fuerza, así como combinaciones de estas modalidades. Los resultados indicaron que la terapia cognitivo-conductual sigue siendo una de las intervenciones más efectivas , pero también destacaron beneficios importantes en la práctica de determinadas actividades físicas . Por ejemplo, el yoga podría aumentar el tiempo total de sueño en casi dos horas y mejorar su eficiencia en alrededor de un 15%. Por su parte, caminar rápido o trotar mostró una reducción significativa en la gravedad del insomnio, mientras que el taichí demostró mejorar la calidad del descanso , prolongar el tiempo total de sueño en más de 50 minutos y acortar el tiempo de vigilia en más de media hora. Según los autores, los mecanismos detrás de estos beneficios incluyen la reducción de la ansiedad, la mejora de la regulación emocional, el aumento del gasto energético, la disminución del cortisol y el favorecimiento de la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño. La evidencia, concluyen, respalda la incorporación de ejercicio físico como parte de un enfoque integral contra el insomnio, siempre bajo la orientación de profesionales de la salud y adaptado a las posibilidades y necesidades de cada persona. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por