10/08/2025 18:08
10/08/2025 18:07
10/08/2025 18:07
10/08/2025 18:07
10/08/2025 18:06
10/08/2025 18:06
10/08/2025 18:05
10/08/2025 18:05
10/08/2025 18:05
10/08/2025 18:05
Parana » Radio La Voz
Fecha: 10/08/2025 13:33
Después de casi tres semanas de trabajo junto al Schmidt Ocean Institute, llegó la última oportunidad para ver al ROV SuBastian en acción. Los científicos le hicieron un pedido especial a quienes siguen la transmisión. El streaming del Conicet desde el fondo del Cañón de Mar del Plata, el fenómeno viral que arrasó en las redes sociales, se metió en las juntadas familiares y de amigos e incluso llegó a recitales y otros shows masivos, termina este domingo 10 de agosto y quiere romper un récord de audiencia en su última transmisión en vivo. La expedición Talud Continental IV es una colaboración entre el Schmidt Ocean Institute y el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA). Comenzó el 23 de julio pasado con el objetivo de explorar una región de alta biodiversidad del Atlántico sur, pero poco conocida, a 3.900 metros de profundidad. Es la primera vez que se usa en aguas argentinas el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. Su transmisión en vivo llegó a ser el segundo contenido más visto en YouTube y superó a conocidos canales de streaming. El último streaming comenzó a la 1 de la madrugada de este domingo y se extenderá hasta las 16. Al igual que las anteriores transmisiones, puede seguirse a través del canal oficial de YouTube de Schmidt Ocean, donde todos los vivos quedarán almacenados para volver a verlos on demand. "¡Les tenemos una misión!", anunciaron los científicos del GEMPA este domingo en su cuenta de Instagram. "Es nuestra última inmersión. Hoy domingo 10 de agosto a las 12:30 no solo queremos romper el récord de espectadores, queremos llegar a los 100.000. ¡Los esperamos!", convocaron.
Ver noticia original