10/08/2025 15:22
10/08/2025 15:22
10/08/2025 15:20
10/08/2025 15:16
10/08/2025 15:10
10/08/2025 15:10
10/08/2025 14:57
10/08/2025 14:56
10/08/2025 14:55
10/08/2025 14:53
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 10/08/2025 12:44
En una visita al barrio Los Espinillos de Gualeguaychú, Michel denunció el abandono estatal y destacó el trabajo de las comisiones vecinales para sostener la alimentación de niños en situación vulnerable. Además, ratificó su apuesta por la alternativa peronista “Fuerza Entre Ríos”. El candidato a diputado nacional por el peronismo y referente de la alternativa “Fuerza Entre Ríos”, Guillermo Michel, recorrió el barrio Los Espinillos de Gualeguaychú y criticó la falta de fondos y la ausencia de entrega de alimentos para comedores y merenderos comunitarios, que desde hace tiempo dependen exclusivamente de donaciones. María Ester Retamar, integrante de la comisión vecinal del barrio, relató que su merendero cerró hace casi dos años por falta de recursos y que actualmente solo puede ofrecer meriendas cuando recibe donaciones puntuales. “Antes atendía a 30 chicos en apoyo escolar, hacía 220 porciones de comida y 150 de leche, pero ahora no tenemos nada. Hay muchas necesidades y nadie viene a recorrer el barrio”, lamentó. El recorte de fondos y la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos comunitarios muestra el lado más irracional e insensible del gobierno nacional, agudizando la crisis generada por un modelo económico de exclusión social. Ester, al igual que tantas mujeres de los… pic.twitter.com/dHbpXQgc22 — Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) August 9, 2025 Michel consideró que el recorte en la asistencia social “muestra el lado más insensible del gobierno nacional, profundizando la crisis generada por un modelo económico excluyente”. Resaltó además el esfuerzo de las comisiones vecinales y referentes barriales, que “hacen una enorme tarea de contención social que debería ser apoyada por el Estado en todos sus niveles”. En la recorrida también participaron las dirigentes Belén Biré y Marianela Marclay, quienes coincidieron en denunciar una ofensiva del gobierno nacional contra los pilares del Estado social, con ajustes que afectan la salud pública, la educación y la protección social. Marclay afirmó que “la ofensiva no es contra la ‘casta’, sino contra las familias que no llegan a fin de mes y los chicos que dejaron de comer en los comedores escolares”, describiendo la actualidad como “una época dura, de desintegración en cámara lenta”.
Ver noticia original