10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:30
10/08/2025 15:29
10/08/2025 15:29
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 10/08/2025 12:44
La diputada nacional por Entre Ríos (UP) sostiene que la lista oficial no integró al campo nacional y popular y anunció una alternativa pluralista con el Frente Grande y Movimiento por Todos. La diputada nacional Carolina Gaillard (Unión por la Patria) criticó la falta de una conducción clara en el Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos y justificó su decisión de competir con una lista propia, fuera de la estructura oficial encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel. En declaraciones a Futurock, Gaillard sostuvo que la suspensión de las PASO fue un error, y advirtió que tras la derrota electoral de 2023 “no hay conducción clara en el peronismo entrerriano”. Señaló que “en Entre Ríos los partidos no tienen recursos para hacer una interna, y lo que quedó son partidos que salen a disputar por afuera”. Respecto a la lista oficial, afirmó que “la línea de Bahl y Michel no integró a otros sectores en sus listas. Vamos a ir por afuera y estamos trabajando con La Cámpora y Patria Grande”. Explicó que mantienen diálogo con esos espacios y otras fuerzas, como el Partido Comunista, el Partido Solidario e Identidad, para conformar una alianza pluralista denominada “Ahora la Patria”. La legisladora remarcó que “hay que desdramatizar ir por afuera” y manifestó su esperanza de que en dos años vuelvan las PASO para “garantizar que las distintas miradas se expresen en las urnas”. Sobre la unidad del peronismo, Gaillard señaló: “Creemos en la unidad. La lista oficial debería haber convocado estos sectores y no los convocó. Lo ideal es ir en una lista única contra Milei y contra Frigerio, que en Entre Ríos, hoy son lo mismo”. Acerca del futuro político provincial, indicó: “Yo quiero pensar en recuperar la provincia en 2027 y que deje de gobernar un porteño, pero tenemos que ser claros con lo que le decimos a la gente. No hay que subestimar, los votantes se dan cuenta cuando las listas se hacen con fórceps”. Respecto a posibles negociaciones con el oficialismo, afirmó que no está cerrada a ellas, pero aclaró: “No estamos haciendo esto por un cargo. Yo respeto a mis compañeros que van en la lista oficial, esto tiene que ver con espacios políticos. Creo que hay que desdramatizar la unidad”. Finalmente, reiteró su intención de convocar a los desencantados: “Estamos pensando en una propuesta distinta para los entrerrianos. A mí no me van a correr con que soy funcional a la derecha”. La diputada irá como candidata a senadora nacional en esta lista alternativa que se presenta como plural, diversa y con fuerte identidad en el campo nacional y popular, buscando reflejar distintas miradas dentro del peronismo entrerriano.
Ver noticia original