10/08/2025 23:47
10/08/2025 23:47
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:45
10/08/2025 23:43
10/08/2025 23:43
10/08/2025 23:43
10/08/2025 23:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/08/2025 22:30
Una langosta guerrera sorprendió a científicos del Conicet al atacar un robot submarino que se acercó a su nido durante una expedición en el Mar Argentino. A 1.883 metros de profundidad, la langosta guerrera protagonizó un momento único durante la expedición “Talud Continental IV”, desarrollada en aguas de Mar del Plata por el Schmidt Ocean Institute, en colaboración con científicos del Conicet y otros institutos nacionales. La secuencia comenzó cuando el robot submarino ROV SuBastian, equipado con cámaras y brazos robóticos, se acercó a una roca bajo la cual una hembra de langosta patagónica (Thymops birsteini) cuidaba de ocho crías. Este crustáceo, perteneciente a la familia Nephropidae, reaccionó al ver la potente luz del artefacto, colocándose frente a la cámara en actitud defensiva. Durante varios segundos, la langosta empujó a sus crías al interior de la roca y observó cómo el robot se alejaba. Sin embargo, el episodio dio un giro cuando los científicos decidieron recolectar un caracol marino que descansaba sobre la misma roca. El momento del ataque La langosta guerrera reaccionó de inmediato, atacando con sus tenazas la base del robot submarino. “Hay! No! Qué impresionante!”, se escuchó decir a uno de los investigadores en la transmisión en vivo. Con fuerza y determinación, el animal golpeó repetidamente el aparato, removiendo arena y protegiendo su nido. La langosta con uno de los robots en el fondo del mar. Foto: Infobae. Los operadores aceleraron la extracción del caracol mediante una aspiradora y se retiraron. Luego, la cámara volvió a enfocarla para confirmar que no había sufrido daños. “Muy bien. Allí está feliz ahora. Y dice: ‘qué se creen estos. Mirá como los saqué con mis tenazas’”, bromeó otro científico. El episodio desató una catarata de comentarios en el chat en vivo del canal de YouTube del Schmidt Ocean. “Mama pinzas defendiendo la vida. El mejor evento del año”, escribió Natalia Medina. “El enfrentamiento del año: ROV contra Mamá Tenazas”, tituló Daiana E. Díaz. Uhh, se armó la telenovela hoy en el #MarDelPlataCanyon. Primero una pelea de crustáceos por la cueva, y luego, una mamá langosta protegiendo sus crías y atacando el brazo de la expedición. Todos ellos tipo: "bitch don't kill my vibe" #TaludContinental_IV pic.twitter.com/Uv7gDda1D9— Carolina (@carolinahepa) August 9, 2025 Repercusiones y próximos pasos de la expedición Ante la consulta de una espectadora, un experto del Conicet confirmó que la langosta estaba ilesa y había regresado a su roca para seguir cuidando a sus crías. Los investigadores aprovecharon para explicar que “la mayoría de las langostas son caminantes lentos, pero tienen la capacidad de hacer una escapada apresurada cuando la necesitan”. La expedición en el Cañón Mar del Plata concluye este domingo. El 22 de agosto, el buque iniciará una nueva misión en aguas de Uruguay, llamada “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido”, y en septiembre regresará a Argentina para otras tres campañas científicas. (Con información de Infobae)
Ver noticia original