09/08/2025 22:13
09/08/2025 22:12
09/08/2025 22:11
09/08/2025 22:10
09/08/2025 22:00
09/08/2025 21:57
09/08/2025 21:56
09/08/2025 21:56
09/08/2025 21:55
09/08/2025 21:55
» El litoral Corrientes
Fecha: 09/08/2025 19:48
La obra de teatro “Calígula” inauguró este viernes la temporada de funciones del Teatro Oficial Juan de Vera, con una función a sala llena y gran acompañamiento del público. El espectáculo, de autoría de Pepe Cibrián Campoy, marcó el inicio de la programación anual del coliseo correntino. El Teatro Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, volvió a abrir sus puertas con una apuesta escénica de alto impacto que atrajo no solo al público capitalino, sino también a espectadores del interior provincial y de la vecina provincia del Chaco, que se acercaron al teatro pese a las bajas temperaturas. “Calígula”, en gira por el Litoral, presentó una impactante puesta en escena, con un joven elenco integrado por: Matías Asenjo como Calígula Daiana Chacón como Drusila Nikka Lorach como Mnester Tomás Moyano como Quereas Guillermo De Mare como Claudio Luján Burgos como Cesonia Melina Kantor como la Pitonisa Acompañados por los bailarines Brisa Polanco, Abril Báez, Ignacio Pereyra e Ignacio Fittipaldi, la obra se basó en el libro original de Cibrián Campoy, con música del compositor Martín Bianchedi. Con la música, la danza y el canto como ejes expresivos, la propuesta abordó temas como el poder absoluto, la locura, la corrupción, la opresión y la búsqueda de lo imposible, todo en el marco de la trágica relación entre los hermanos Calígula y Drusila, quienes detentan el control total sobre un imperio dominado por el miedo. Despojada de escenografías recargadas y con una puesta apoyada en el uso expresivo de la iluminación, Cibrián Campoy destacó que ese recurso “me obsesiona y me encanta diseñar para cada cuadro”. A 42 años de su estreno, esta nueva versión de Calígula demuestra su vigencia y capacidad de diálogo con el contexto actual, manteniendo la atención y el interés del público durante más de una hora y media. Pese al frío del viernes por la noche, el público colmó el hall del Vera desde temprano. Los tradicionales rituales teatrales volvieron a sucederse: desde la boletería, pasando por la antesala, hasta el ingreso a la recientemente refaccionada sala del teatro, cuya modernización demandó seis años de trabajo. Al finalizar la función, Pepe Cibrián Campoy subió al escenario junto al elenco para el saludo final. Allí, agradeció a la directora general del Teatro Juan de Vera, Lourdes Sánchez, por la gestión cultural, y expresó su orgullo por ser “Calígula” la obra elegida para dar inicio a la temporada teatral 2025. Audiciones de “Drácula Resurrección” En paralelo con la función de “Calígula”, Pepe Cibrián Campoy está realizando audiciones en Corrientes para su próxima obra, “Drácula Resurrección”, cuyo estreno está previsto para 2026. Con una convocatoria masiva, las pruebas están dirigidas a bailarines que canten y actúen, además de cantantes, actores y actrices. En entrevistas a medios locales, Cibrián destacó: “Si bien estoy buscando elenco para Drácula Resurrección, también tengo otros espectáculos en mente, y Corrientes fue la plaza elegida por las posibilidades que brinda el teatro y por el talento que hay en la provincia”. Las audiciones comenzaron este sábado y continuarán el domingo a partir de las 14 horas.
Ver noticia original