Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: se viene otra semana complicada para Javier Milei en el Congreso

    » Derf

    Fecha: 09/08/2025 15:48

    Con la comisión investigadora del Caso $LIBRA y los proyectos de los gobernadores que reclaman más fondos para las provincias como punta de lanza , los bloques que se ubican en la vereda de enfrente del oficialismo buscarán dejar listos para llevar al recinto una nueva batería de proyectos. Con Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) como principal impulsor , este martes a las 17, las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, que presiden Nicolás Mayoraz (LLA) y Silvia Lospennato (PRO), respectivamente, deberán reunirse para tratar un proyecto del “lilito” que busca destrabar el funcionamiento de la comisión que apunta a investigar si el Presidente cometió algún tipo de delito al promover, desde sus redes sociales, la criptomoneda $LIBRA. el oficialismo, gracias al apoyo de sus aliados del PRO, la UCR de Rodrigo de Loredo e Innovación Federal, logró frenar el funcionamiento de la misma, al proponer al diputado libertario Gabriel Bornoroni José Luis Espert, para tratar otro proyecto que los libertarios también rechazan de plano. Se trata de la iniciativa impulsada por los 24 gobernadores que busca que los ATN se coparticipen con las provincias de manera automática. Ese encuentro fue convocado para las 12. A las 16, en tanto, a la comisión de Presupuesto se le sumará la de Energía y Combustibles que preside la libertaria Lorena Villaverde.En esta instancia, los diputados buscarán acelerar otro proyecto que impulsan los 24 mandatarios provinciales, y que busca un mayor reparto para sus distritos de lo que se recauda por el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Tras la aprobación de la Emergencia en Pediatría, la oposición forzó, asimismo, el tratamiento en comisión de otro proyecto de ley que busca una mayor partida presupuestaria. Se trata de, en este caso, la iniciativa que buscadeclarar la Emergencia del Sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación durante el ejercicio fiscal vigente. El debate fue convocado también para el miércoles a las 14. En este caso, son dos las comisiones convocadas. Por un lado, la de Ciencia, Tecnología e Innovación que preside Daniel Gollán(UP) y, por otro, la de Presupuesto de Espert. Por último, la oposición logró poner en agenda un proyecto que tiene como principal impulsor al radical Facundo Manes. Se trata del texto que apunta a crear elrégimen de Promoción de Salud mental. La convocatoria es para el miércoles a las 10.30 y, además de la comisión de Espert, participará la de Acción Social y Salud Pública que conduce el peronista Pablo Yedlin. En todos los emplazamientos que se votaron en la fatídica sesión del último miércoles, los diputados también especificaron que, en ese mismo encuentro, se deberá llevar adelante la firma de los dictámenes correspondientes. En otras palabras, en las reuniones que impulsaron los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el FIT los temas quedarán listos para ser llevados al recinto Al menos por estas horas, los bloques opositores no descartan que la sesión para abordar estos temas sea elmiércoles 20 de agosto. Es decir, cuando ya se haya producido el cierre de listas de las elecciones nacionales de octubre (el plazo vence el 17). De esta manera, es probable que algún diputado que haya quedado herido por la lapicera de Karina Milei se sume a la jugada opositora. Se da por descontado que, de prosperar todas estas leyes (en el caso de la Emergencia y el texto de Manes deberán ser tratados por el Senado), el presidente Javier Milei volverá a apelar, una vez más, al veto. El argumento será, de nuevo, que se trata de iniciativas que atentan contra el equilibrio fiscal. A propósito de la Comisión $LIBRA, de destrabarse el asunto de las autoridades, Milei deberá convivir con los avances que lleve adelante ese cuerpo de trabajo (que seguramente complicará al Presidente) mientras se desarrolle la campaña a nivel nacional. Vale recordar que, tal cual se estableció en el proyecto. Este cuerpo tienetres meses de duración y un mes extra para producir un dictamen. Quizás, haber demorado su funcionamiento le termine jugando en contra a LLA, que se ilusiona con “arrasar” en los comicios de medio término.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por