Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otro cumpleaños de Micaela sin ella

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 09/08/2025 11:55

    La memoria sigue fresca, teniendo en cuenta que todavía no tenemos fecha para el juicio que debe realizarse contra Néstor Pavón en los tribunales de Gualeguay. Sin embargo, en esta ocasión especial vamos a hablar de otra cosa. Desde la Fundación Micaela García “La Negra” con motivo de cumplirse los treinta años del nacimiento de Micaela llamaron a celebrar su vida y homenajearla desde la manera que ella eligió vivir. Pidieron una foto con alguna actividad, un mural, un recuerdo, una canción o cualquier objeto que represente su legado. Micaela debería estar entre nosotros, como profesora de educación física, dando talleres en los barrios, luchando por sus ideas y soñando por un mundo mejor. Sin embargo, el destino le indicó que su manera de seguir presente sea simbólica. Su nombre es bandera y pase lo que pase, nadie podrá desandar el camino que su familia recorrió para que otras personas no pasen por lo mismo que les tocó vivir. En las redes de la Fundación Micaela pueden participar de esta campaña. “Confiar en tu fuerza” Para homenajearla desde esta página compartimos un extracto de su biografía “Micaela García: la chica de la sonrisa eterna” en el que se recuerda la fiesta de su cumpleaños de 15. La entrada al salón fue con los ojos tapados. No era la típica fiesta de 15 que se organiza con la supervisión de la cumpleañera. Todo lo contrario, fue una sorpresa. Se había puesto un pantalón negro y una camisa blanca. Los zapatos y el saquito también eran negros, y combinaban con su pelo lacio y oscuro. Una vez que entró de la mano de sus amigas, pudo abrir los ojos y disfrutar de lo que habían preparado para ella. Predominaba el color violeta. Por ejemplo, en la bandera que le hicieron sus íntimas: Felices 15 Mica, con abundantes corazones sobre arpillera. Firmaban Las Chichis, pero acompañaba gente de todas partes. También eran violeta los globos que había pegados sobre las paredes, y las velas de la torta que tenía mucho mousse de chocolate. Las mesas y las sillas, en cambio, eran blancas, y estaban ocupadas por amigas, amigos y la familia. –Era un mundo de gente, estaba muy lleno –recuerda la abuela Chiqui. Hubo muchos momentos emotivos en la celebración. Uno de ellos fue la carta de Yuyo que, en nombre de la familia, la invitaba a “confiar en tu fuerza, a tomar tus propias decisiones, a no estar pendiente de la aprobación de los demás, a aceptarte como sos”, entre otras cosas. También reconocía las peleas típicas entre padre e hija, ambos con personalidades muy fuertes. Como no se animó a leerla, fue la Abuela Graciela la que se paró delante de todas las personas y tomó la palabra. Al terminar, después de los aplausos, Mica preguntó: –¿Dónde está papá? –mientras lo buscaba con la mirada. Después se fundieron en un abrazo y la fiesta siguió. También fue hermoso cuando se proyectó una presentación de fotos que mostraba los distintos momentos de su vida. Las primeras imágenes con Andrea y Yuyo en la Maternidad Concepción. Los hermanos, las abuelas y los abuelos, bisabuelas y tátara abuela. Las juntadas con sus amigas, las competencias en gimnasia, la convivencia con Lorena y Jorge. Incluso una foto del engrudo que habían hecho unos días antes, cuando, siguiendo una costumbre de la región, la fueron a buscar a su casa el día del cumpleaños y la ensuciaron con harina y huevos. Ventajas que permitía la incipiente fotografía digital. La firma del Power Point era del núcleo más cercano. Mamá, Papá, Ayrton, Alejo y Jano. Durante toda la fiesta, La Negra se quedó cerca de sus amigas. Con algunas de ellas, tiempo después, compartieron un ritual para sellar esa unión especial: –Nos tatuamos la palabra hawaiana “Ohana”. Todas en el mismo lugar, salvo ella que siempre era distinta –recuerdan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por